Estudio económico probable del cultivo de arveja verde (Pisum sativum L.) proyectado mediante un préstamo con interés nominal y al rebatir en la provincia de Acobamba
dc.contributor.advisor | Jaime Piñas, Jesús Antonio | |
dc.contributor.author | Paitan Echavaudis, Henry | |
dc.date.accessioned | 2024-05-27T17:43:00Z | |
dc.date.available | 2024-05-27T17:43:00Z | |
dc.date.issued | 2022-12-14 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Valorar mediante el “Estudio Economico Probable del cultivo de arveja (Pisum sativum L.), el costo de producción financiado con préstamo a tasa de interés nominal e interés al rebatir en la Provincia de Acobamba”, para evaluar económicamente la conveniencia de ambas tasas de interés en favor de los productores que costean sus campañas de cultivo mediante la obtención de créditos agrícolas. Método: La presente investigación se desarrolló utilizando el método Científico y específico de naturaleza cualitativa y cuantitativa, preponderantemente experimental hipotético deductivo cuyos procedimientos metodológicos fueron: recolección de información de las fuentes financieras, comparación y obtención de resultados mediante la evaluación economica comparativa. Resultados: Se deduce que La rentabilidad economica financiera de cultivo de arveja verde (Pisum sativum L.), en la Provincia de Acobamba no depende del interés nominal o interés al rebatir analizado mediante el Estudio Economico Probable. Conclusiones: Se dictamina que el modelo de interés al rebatir con 95% y 99% de probabilidad es la mejor opción crediticia en la provincia de Acobamba, cuyo analisis economico financiero final utilizando la Plantilla Excel de Estudio Economico Probable es efectivo, práctico y de fácil adaptación para superar la brecha existente en la evaluación final del resultado productivo, economico y financiero de la campaña de siembras, se teoriza además que para incrementar los beneficios o saldo a favor obtenidos por el productor con tasa de interés NOMINAL esta se podría revertir ampliando los ingresos captados mediante una mejor presentacion del producto en la comercialización de arveja verde así, como racionalizando el costo de producción e incrementando la producción del cultivo de repercusión favorable y fácil adopción por el productor a tasas de interés crediticio preferencial al REBATIR de corta duración debiéndose universalizar la tasa de interés al rebatir que representa la mejor opción y garantía de fácil retorno mediante el reembolso del capital + interés al ente crediticio evitándose los altos riesgos de morosidad. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/6444 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Crédito agrícola | |
dc.subject | Financiamiento | |
dc.subject | Capitalización UPEs | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 | |
dc.title | Estudio económico probable del cultivo de arveja verde (Pisum sativum L.) proyectado mediante un préstamo con interés nominal y al rebatir en la provincia de Acobamba | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 19836628 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7883-7105 | |
renati.author.dni | 42596629 | |
renati.discipline | 811117 | |
renati.juror | Esteban Nolberto, Efraín David | |
renati.juror | Vivanco Aguilar, Salomón | |
renati.juror | Jaime Piñas, Jesus Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Agronomía | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrarias | |
thesis.degree.name | Ingeniero Agronómo |