Una mirada hacia el futuro: implementación del blockchain como solución tecnológica a la funcional notarial en Huancavelica. periodo 2022-2023
dc.contributor.advisor | Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix | |
dc.contributor.author | Anyaipoma Ramirez, Evelin Diana | |
dc.date.accessioned | 2023-11-14T22:14:13Z | |
dc.date.available | 2023-11-14T22:14:13Z | |
dc.date.issued | 2023-07-05 | |
dc.description.abstract | Nuestra investigación aborda un problema bastante importante donde se va a relacionar la tecnología y las funciones que cumplen día a día los notarios a nivel nacional. Los avances tecnológicos son benéficos para la sociedad cuando persiguen una seguridad jurídica en cuanto a la celebración de documentos privados y que el notario como tal debe garantizar su solemnidad. De esta forma se consideró como problema ¿Cabe la necesidad de implementar el blockchain como una solución tecnológica a la función notarial en Huancavelica durante los años 2022 – 2023? Y como objetivo general: Determinar si es necesario implementar el blockchain como una solución tecnológica a la función notarial en Huancavelica durante los años 2022 – 2023. La investigación se ubica dentro del tipo básico y nivel descriptivo correlacional. Se utilizaron como métodos el descriptivo, el correlacional, el científico y el analítico. Así mismo el diseño fue el no experimental de corte transversal. Se estableció una muestra total de 25 personas constituido por los notarios de las provincias de Huancavelica y Lircay, así como también por usuarios de las notarías de ambas provincias. Uno de los resultados apunta que el 20% (5) mencionan la respuesta “NO” y el 80% (20) mencionan la respuesta “SI” con respecto a que considera necesario implementar el blockchain para darle solución tecnológica a la función notarial. Como conclusión se tuvo que el 80% de encuestados considera que es necesario implementar el blockchain para darle solución tecnológica a la función notarial con el fin de dar seguridad jurídica, fe pública y reducir costos notariales. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5765 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Implementación | |
dc.subject | Blockchain | |
dc.subject | Solución tecnológica | |
dc.subject | Función notarial. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | Una mirada hacia el futuro: implementación del blockchain como solución tecnológica a la funcional notarial en Huancavelica. periodo 2022-2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 41168860 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7545-7724 | |
renati.author.dni | 72285360 | |
renati.discipline | 421088 | |
renati.juror | Gavidia Anticona, Juber Amilcar | |
renati.juror | Flores Apaza, Esteban Eustaquio | |
renati.juror | Mamani Machaca, Víctor Roberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Politicas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Politicas | |
thesis.degree.name | Abogado(a) |