Uso de las tics y competencias digitales en los docentes de la Ugel Huaytará del nivel primario
dc.contributor.advisor | Rojas Quispe, Ángel Epifanio | |
dc.contributor.author | Paucar Hernandez, Yanet Vicitacia | |
dc.date.accessioned | 2024-12-10T22:19:01Z | |
dc.date.available | 2024-12-10T22:19:01Z | |
dc.date.issued | 2024-12-04 | |
dc.description.abstract | El uso de las TICs en estos últimos años a aumentado, de manera que los profesionales de los diferentes sectores deben estar inmersos en ello, incorporando en sus labores; de manera que el sector de educación no es ajeno a ello, de manera que los docentes en estos últimos años han tenido que integrarlo dentro de sus sesiones de aprendizaje, sin embrago aún existe cierto porcentaje que no hace uso de ello, lo cual se debe al poco desarrollo de las competencias digitales. Frente a ello se realizó el presente estudio que tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el uso de las TICs y las competencias digitales en los docentes de la UGEL Huaytará del nivel primario. Presentando una metodología de tipo básica siendo de nivel correlacional, centrándose en el método analítico, el diseño seleccionado fue el no experimental, descriptivo correlacional; con una población de 250 docentes y la muestra fue de 123 docentes; en cuanto a la técnica de recolección de datos fue la encuesta siendo el instrumento un cuestionario para evaluar el uso de las TICs y un cuestionario para evaluar las competencias digitales. Los resultados evidenciados en cuanto a la variable uso de las TICs, es que el 31,7% se ubican en la categoría de regular, el 68,3% adecuado; para la variable competencias digitales el 0,8% se ubica en el nivel bajo, el 44,7% regular y el 54,5% alto. Finalmente se logra concluir que existe relación positiva entre el uso de las TICs y las competencias digitales en los docentes de la UGEL Huaytará del nivel primario; siendo su p valor de 0,000, así también la correlación de Rho de Spearman fue de 0,539 siendo esta moderada. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8529 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Uso de las TICS | |
dc.subject | Competencias digitales | |
dc.subject | Información | |
dc.subject | Comunicación y creación de contenidos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Uso de las tics y competencias digitales en los docentes de la Ugel Huaytará del nivel primario | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 40630053 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2090-7465 | |
renati.author.dni | 45875566 | |
renati.discipline | 131047 | |
renati.juror | Canales Conce, Felix Amadeo | |
renati.juror | Quilca Castro, Alejandro Rodrigo | |
renati.juror | Piñas Zamudio, Milagros Piñas | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Educación; Mención en Investigación y Docencia Superior | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación | |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Educación; Mención en Investigación y Docencia Superior |