Utilización del forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare) y alimento de engorde en cuyes destetados

dc.contributor.advisorRamos Acuña, Herbert Ernesto
dc.contributor.authorCondori Quilca, Waldir Waldo
dc.contributor.authorHuayra Canales, Americo
dc.date.accessioned2023-05-25T00:03:43Z
dc.date.available2023-05-25T00:03:43Z
dc.date.issued2022-12-23
dc.description.abstractCon el fin de mejorar el sistema de alimentación y generar una alternativa que nos permitirá satisfacer las necesidades en la crianza de los cuyes. La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la utilización del forraje verde hidropónico de cebada y alimento concentrado en la alimentación de cuyes destetados. Se evaluó específicamente, la óptima combinación del forraje hidropónico y alimento balanceado, ganancia de peso y costo de producción, en base a una investigación de tipo experimental dentro del nivel explicativo, para lo cual se utilizaron cuyes (25 días) con un peso promedio de 330g del mismo color y raza con el mismo tipo de alimentación, se consideró un tamaño de muestra de 8 animales por cada grupo (repeticiones), teniendo cuatro grupos (tratamiento 1, tratamiento 2, tratamiento 3 y tratamiento 4) haciendo un total de 32 cuyes machos. El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Ascensión, dentro de un fitotoldo, para la siembra del forraje hidropónico se utilizaron bandejas de plástico (0.32 m x 0.46 m = 0.147m2 ) y semillas de cebada (Hordeum vulgare), y alimento concentrado el más comercial del mercado, ideal para cuyes en engorde, considerando para la alimentación el 30% del peso vivo. Obteniéndose como resultado diferencias significativas entre los tratamientos para la ganancia de peso con medias de 455.5gr, 472.4gr, 525.9 gr y 608.9 gr. Para el T1(80% forraje verde hidropónico + 20% concentrado), T2 (60% forraje verde hidropónico + 40% concentrado), T3(40% forraje verde hidropónico + 60% concentrado) y T4(20% forraje verde hidropónico + 80% concentrado) respectivamente. A través de la comparación de medias el T1 y T2 no existe diferencia significativa entre estos tratamientos por lo que se podría utilizar cualquiera de estos tratamientos y la ganancia de peso no sería significativo, a diferencia de los T3 y T4 existe diferencias significativas, basado en ello se obtuvo el Costo Fijo de Producción (CFT), se consideró un Costo Variable Total (medicamentos, desinfectantes, mano de obra para el manejo) de s/.35.00 para cada tratamiento. En conclusión: Mientras mayor sea la proporción de alimento concentrado en la alimentación, mayor será la ganancia de peso, así como también el costo de producción.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5353
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectAlimentación
dc.subjectCuy
dc.subjectForraje verde hidropónico
dc.subjectCosto de producción
dc.subjectGanancia de peso
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.titleUtilización del forraje verde hidropónico de cebada (Hordeum vulgare) y alimento de engorde en cuyes destetados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni10214215
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8395-7389
renati.author.dni45503042
renati.author.dni47187184
renati.discipline811266
renati.jurorHuamán Jurado, Rodrigo
renati.jurorMayhua Mendoza, Paul Herber
renati.jurorRamos Acuña, Herbert Ernesto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineZootecnia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnista
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CONDORI QUILCA, HUAYRA CANALES.pdf
Tamaño:
3.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones