Las resoluciones de cobranza coactiva y los recursos impugnativos en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho – Lima 2022

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-09-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El procedimiento de ejecución coactiva es un instrumento procesal utilizado por la administración pública para satisfacer su crédito mediante la afectación jurídica de los bienes del deudor y su posterior venta forzada; con el fin de cancelar la deuda pendiente, este procedimiento tiene una naturaleza ejecutiva ya que se limita a cumplir con lo establecido en actos administrativos anteriores. Los administrados pueden considerar erróneo o ilegal el monto establecido para los arbitrios y comunicarlo a la municipalidad para presentar reclamos, teniendo derecho a la defensa y plazos para presentar las impugnaciones que consideren pertinentes en contra de los arbitrios municipales. Sin embargo, muchas de las resoluciones sobre cobranza coactiva, se ven impugnadas por la falta de la eficacia de las mismas, siendo que una mejora del procedimiento de ejecución coactiva municipal, los funcionarios de la administración tributaria cumplan con los requisitos legales para evitar contratiempos en la recaudación, esta falta de recaudación sugiere que muchas resoluciones coactivas son ineficaces y carecen de motivación y cumplimiento de los requisitos legales. Después, de realizada el presente trabajo de investigación se llegó a la conclusión que las resoluciones de cobranza coactiva se relacionan de manera directa y positiva con los recursos impugnatorios en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho.
Descripción
Palabras clave
Ejecución coactiva, Resoluciones de cobranza coactiva, Recursos impugnatorios
Citación
Colecciones