Ganancia de peso de las gestantes atendidas en el hospital Alfredo Callo Rodriguez de Sicuani 2018

dc.contributor.advisorGuerra Olivares, Tula Susana
dc.contributor.authorFlores Contreras, Lisbeth
dc.date.accessioned2021-05-04T14:46:04Z
dc.date.available2021-05-04T14:46:04Z
dc.date.issued2020-09-08
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigacion tuvo como objetivo: Determinar la ganacia de peso de las gestantes atendidas en Hospital Alfredo Collao Rodríguez de sicuani, 2018. Metodología. estudio descriptivo retrospectivo, técnica análisis documentario e instrumentos ficha de recolección de datos, Población y muestra censal Resultados. Las caracetrisitcas de las gestantes atendidas del Hospital Alfredo Callo Rodriguez de Sicuani 2018 fueron; la amyoria 64,1% tuvieron la edad menor de 30 años, el 26,1% entre 30 y 34 años y el 9,8% igual o mayor a 35 años. La mayoria el 66,7% tuvieron una talla entre 150 a 159 centimetros y el 26,0% <150 cm y 7,3% mayor a 160 centimetros. La mayoria de las gestantes el 71,8 % furon nuliparas y primiparas, el 23,2% multiparas y el 5,1% Gran Multiparas. El 1,4% gestantes tuvieron un peso pre gestacional Bajo según IMC, el 57,3% tuvieron un peso normal según IMC, el 34,0% tuvieron sobrepeso según IMC y el 7,3% tuvieron un peso pre gestacional de obeso según IMC. El 23,2% gestantes tuvieron una ganancia de peso por debajo de lo recomendado, el 58,0% tuvieron una ganancia de peso adecuado y el 18,8% tuvieron ganancia de peso por encima de lo recomendado.Conclusion. La mayoria de las gestantes tuvieron un peso pregestacional normal según Indice de Masa Corporal (IMC) y tuvieron una ganancia de peso adecuado al final del embarazo. Palabras Clave: Índice de masa corporal, Ganancia de peso pregestacional y ganancia de peso gestacional.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3421
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subject Ganancia de peso pregestacional
dc.subjectGanancia de peso gestacional
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleGanancia de peso de las gestantes atendidas en el hospital Alfredo Callo Rodriguez de Sicuani 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni28271119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4583-6384
renati.author.dni45778653
renati.discipline914999
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorMendoza Vilcahuaman, Jenny
renati.jurorCardenas Pineda, Lina Yubana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTitulo de Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.programobstetriciaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2020-FLORES CONTRERAS.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones