INFLUENCIA DEL MODELO GEOMETALÚRGICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO DEL AU EN EL YACIMIENTO DON MARCELO DE LA PROVINCIA DE RECUAY, ANCASH - 2017
dc.contributor.advisor | Farfán Chilicaus, Gary Christiam | |
dc.contributor.author | Cáceres Pérez, Shonel Miguel | |
dc.date.accessioned | 2019-05-21T18:02:09Z | |
dc.date.available | 2019-05-21T18:02:09Z | |
dc.date.issued | 2018-11-23 | |
dc.description.abstract | El objetivo de nuestra investigación fue determinar la influencia del modelo geometalúrgico para la optimización de los procesos de explotación y beneficio del oro en el yacimiento “Don Marcelo”, el mismo que se encuentra ubicado en las faldas del Cerro Carhuac, Pampa Chururo y la Quebrada Huancacancha, comunidades de San Miguel de Utcuyacu, Ichoca y Marca, en el distrito de Catac, provincia de Recuay del departamento de Ancash. Aproximadamente a 63 Km. de carretera al SE del yacimiento minero “Pierina” y a 55 Km al SE de la ciudad de Huaraz. El yacimiento está constituido por un cuerpo diseminado de oro de origen hidrotermal, del tipo epitermal de intermedia a alta sulfuración, emplazado en un cruce de estructuras Nor-Oeste/Nor-Este, habiéndose identificado 2 targets con interesante potencial económico en oro, el target Nor-Oeste y el Target Central. La metodología aplicada consistió en el análisis de 4 aspectos de suma importancia: el patrón textural de las rocas y especies minerales, el comportamiento geoquímico y su importancia en las leyes económicas del oro, el estudio mineralógico para determinar cuál es el mineral o minerales que aportan el oro y el comportamiento físico-mecánico para predecir la fragmentación de las rocas mineralizadas. El análisis de cada uno de estos aspectos y una minuciosa observación de la realidad geológica en campo en base a los mapeos litólógicos-mineralógicos y la descripción e interpretación de los sondajes ejecutados, nos permitieron elaborar un constructo general geometalúrgico. Se llegó a la conclusión de que el modelo geometalúrgico es de suma importancia para la optimización de los procesos de explotación y beneficio del oro. Con los diferentes estudios y análisis realizados se comprobó que las rocas volcánicas presentan condiciones favorables (textura, geoquímica, mineralogía, y su comportamiento mineralógico) para optimizar los procesos cuando el proyecto pase a etapa de mina. Palabras Clave: texturas, geoquímica, mineralogía, fragmentación, geometalurgia | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2444 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | texturas | |
dc.subject | geoquímica | |
dc.subject | mineralogía | |
dc.subject | fragmentación | |
dc.subject | geometalurgia | |
dc.subject.ocde | Geometalurgia Aplicada | es_PE |
dc.title | INFLUENCIA DEL MODELO GEOMETALÚRGICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO DEL AU EN EL YACIMIENTO DON MARCELO DE LA PROVINCIA DE RECUAY, ANCASH - 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.name | Grado Académico de Maestro en Ingeniería Geològica | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela de Posgrado | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2018-MAESTRIA EN MINERÍA-CÁCERES PÉREZ..pdf
- Tamaño:
- 6.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: