Características de la automedicación de los usuarios que acuden al Centro De Salud De Chilca - Essalud, Huancayo 2022

dc.contributor.advisorPérez Venegas, Claris Jhovana
dc.contributor.authorBonilla Cairo, Rosana Milagros
dc.contributor.authorHerrera Rojas, Lilia Eugenia
dc.date.accessioned2024-09-20T22:24:12Z
dc.date.available2024-09-20T22:24:12Z
dc.date.issued2024-04-19
dc.description.abstractEl estudio en mención titulado; Características de la automedicación de los usuarios que acuden al Centro de Salud de Chilca-Essalud, Huancayo 2022. Fue un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversal con una muestra de 142 usuarios, donde 68% fueron mujeres, 74% de la población tuvo promedio entre edades de más de 31 años, 26,7% tuvo grado de instrucción secundaria completa y 38,7% presentó ingreso económico de entre 751 a 1500 soles. A la pregunta sobre frecuencia de la automedicación los usuarios contestaron 94,7% que sí se automedica y solo 5,3% no lo hace. En cuanto a la frecuencia del uso de medicamentos por cuenta propia sin que sean recetados por un médico los usuarios respondieron, 26% cada mes usa esta modalidad, Y a la pregunta cuáles son las molestias más usuales para la automedicación la respuesta fue a causa del dolor con 57%. Y 38,7% es por la falta de tiempo al acudir a una cita médica. Y a la pregunta cuáles son los medicamentos que se compran frecuentemente sin receta médica, los usuarios respondieron 21,1% panadol, 19,7% paracetamol; 14,8% antiinflamatorios y 8,4% antibióticos. Conclusión: la automedicación es un conflicto latente que aqueja a nuestra población que a la larga deteriora la salud y peor aún causa la muerte muchas veces de forma prematura ocasionando años de vida con discapacidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8492
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectAutomedicación
dc.subjectDeterioro de salud
dc.subjectPrescripción sin receta médica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleCaracterísticas de la automedicación de los usuarios que acuden al Centro De Salud De Chilca - Essalud, Huancayo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni80078866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9114-3538
renati.author.dni19934158
renati.author.dni19861307
renati.discipline214229
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorMendoza Vilcahuaman, Jenny
renati.jurorMuñoz de la Torre, Rossibel Juana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Salud Familiar y Comunitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTítulo de Especialista en Salud Familiar y Comunitaria
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BONILLA CAIRO Y HERRERA ROJAS.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones