Efecto de tres dietas proteicas artesanales en crianza de reinas en núcleos de cinco marcos con dos cuerpos – Huaraz – Ancash.

dc.contributor.advisorBautista Vargas, Marino
dc.contributor.authorvergara Salvador, Ronel Edwin
dc.date.accessioned2023-12-18T17:15:12Z
dc.date.available2023-12-18T17:15:12Z
dc.date.issued2022-11-28
dc.description.abstractEn la presente investigación se desarrolló un estudio donde se experimentó 3 dietas proteicas artesanales en colmenas de 20 cúpulas, con el objetivo de determinar la dieta más efectiva en crianza de reinas en núcleos de cinco marcos con dos cuerpos en Huaraz, capital de Ancash, para ello como unidad de estudio se estableció 4 grupos de reinas, a las 3 primeros se suministró la dieta 01, 02 y 03, y para el cuarto grupo, no se aplicó ninguna dieta. En el capítulo I, se desarrolló la descripción de la realidad problemática, formulación del problema, objetivos, justificación en diferentes aspectos y las limitaciones que se observaron a lo largo de esta investigación. En el capítulo II, se detalló ampliamente el marco teórico, que estuvo conformado por los antecedentes de la investigación, bases teóricas, hipótesis, variables y la operacionalización de las misma, para la variable de las dietas proteicas, se tuvo como indicadores a T1, T2, T3 y T4 y para la variable de la crianza de reinas, los indicadores fueron el número de cúpulas, el número de celdas reales operculadas, el número de reinas emergidas y la tasa de supervivencia. En el capítulo III, se explicó el tipo de metodología que abarca el tipo, nivel, y diseño de investigación, además en este capítulo se conoce la población, el tamaño de muestra y el método que se aplicará, que en este caso fue el método Dolittle aplicada a la crianza de reinas en una línea de tiempo de 54 días, con un mes de adecuación y estandarización de pesas. Finalmente, en el capítulo IV, se presentan los resultados, en un análisis de descriptivo, estadístico e inferencial, continuando con la constatación de hipótesis por lo que se rechazó la hipótesis nula y se determinó que la dieta más efectiva fue la dieta proteica artesanal 03 suministrada al tratamiento 03, elaborada a base de levadura de cerveza, polen, soya y jarabe de azúcar, demostrando que estos insumos en su última fase logran conseguir el 86% de reinas sobrevivientes en relación al porcentaje de reinas emergidas, celdas reales operculadas, y de las cúpulas con larvas aceptadas, luego se continuó con la discusión de resultados, conclusiones, recomendaciones y finalizando con los anexos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/6023
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectDietas proteicas
dc.subjectArtesanales
dc.subjectCrianza de reina en núcleo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.titleEfecto de tres dietas proteicas artesanales en crianza de reinas en núcleos de cinco marcos con dos cuerpos – Huaraz – Ancash.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni19880878
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6225-2276
renati.author.dni43306717
renati.discipline811117
renati.jurorChavez Centeno, Victor
renati.jurorLeon Gómez Rodolfo
renati.jurorRuiz Vilchez, David
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAgronomía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.nameIngeniero Agronómo
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VERGARA SALVADOR.pdf
Tamaño:
8.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones