Inteligencia emocional en los estudiantes del 2° de EBA de una Institución Educativa Pública, Huancavelica 2019
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-02-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de la inteligencia emocional en los estudiantes del 2º de EBA de la I.E. “La Victoria de Ayacucho” Huancavelica-2019. Para dicha investigación se empleó el método descriptivo, tipo investigación básica, nivel exploratorio descriptivo, diseño descriptivo simple; sobre una población total de 18 estudiantes de EBA de la modalidad PEBAJA. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de inteligencia emocional; las bases de datos obtenidos han sido procesados estadísticamente de acuerdo a las escalas de medición previstas en la aplicación del instrumento; así mismo han sido procesados a través de la estadística descriptiva simple, el gráfico de diferencias de medias mediante el estadístico t de Welch y a la vez representados en los gráficos de barras. De acuerdo a los resultados obtenidos en la presente investigación realizada en la I.E. “La Victoria de Ayacucho” se logra determinar según la variable de estudio que en la dimensión “Conciencia de uno mismo”, los resultados indican que 13 estudiantes alcanzaron un nivel bueno en esta dimensión, 03 estudiantes tienen un nivel limitado, 01estudiante tuvo un nivel muy bueno y 01 estudiante tuvo un nivel excelente. No se registraron estudiantes con nivel deficiente. En la dimensión “Autorregulación” 12 estudiantes obtuvieron un nivel bueno, 01 solo estudiante tuvo un nivel limitado y 05 estudiantes alcanzaron un nivel muy bueno. Ningún estudiante llegó a tener un nivel deficiente ni excelente. En la dimensión “Motivación”, 13 estudiantes obtuvieron un nivel bueno en esta subescala, 01 solo estudiante tuvo un nivel limitado. 04 estudiantes alcanzaron un nivel muy bueno. Ningún estudiante llegó a tener un nivel deficiente ni excelente. Se puede confirmar que en la dimensión “Empatía” 11 estudiantes obtuvieron un nivel bueno, 02 estudiantes obtuvieron un nivel limitado, 01 estudiante registró un nivel deficiente y 04 estudiantes puntuaron como muy bueno. Ningún estudiante alcanzó la categoría de excelente. Así mismo en la dimensión “Habilidades sociales” 12 estudiantes obtuvieron un nivel bueno, 03 estudiantes obtuvieron un nivel limitado y 03 estudiantes puntuaron como muy bueno. Ningún estudiante alcanzó la categoría de excelente ni deficiente. Los datos revelan que los índices de inteligencia emocional obtenidos en el estudio de nuestra investigación son: 12 estudiantes presentan un nivel xiii bueno de inteligencia emocional, 03 estudiantes presentaron un nivel limitado y 03 estudiantes presentaron un nivel muy bueno. No se registraron estudiantes con un nivel deficiente ni excelente.
Descripción
Palabras clave
Inteligencia emocional, Motivación, Empatía, Habilidades sociales, Autorregulación