Producción de cultivo de coliflor (Brassica oleracea var. Tipton H1) con insumos ecológicos en condiciones de Acobamba - Huancavelica
No hay miniatura disponible
Fecha
2023-06-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La investigación se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Huancavelica, el objetivo fue Evaluar efecto de la aplicación de diferentes fuentes de abonos orgánicos en el desarrollo y producción del cultivo de coliflor (Brassica oleracea sp) variedad tipton h1 instalados a partir de plantines en condiciones de Acobamba – Huancavelica. Método fue observación indirecta y directa para registros de datos de campo y laboratorio; diseño estadístico utilizado Diseño Bloques Completos Aleatorios (DBCA) con comparación medias Tukey (α=0,05), cuatro tratamientos, cuatro bloques, 16 unidades experimentales, obteniendo los siguientes resultados porcentaje de prendimiento Guano de isla con medias de (1.35. diámetro de la planta antes de la cosecha Guano de isla, guano con media (82.78. Altura planta antes de la cosecha Guano de cuy tubo con media (13.24). Número de hojas antes de la cosecha Guano de isla con media de (17.25.) ancho de hoja antes de la cosecha Guano de isla tubo con media (19.75.) largo de hojas antes de la cosecha Guano de cuy con medias (21.75). inicio de floración de pella Testigo con media (91.25. madurez de pella Testigo con media (110.0). diámetro polar de la Pella Guano de isla con media (21.10). mejor peso unitario de pella en la cosecha Guano de isla con medias (2.30). rendimiento kilogramos por m2Guano de cuy con media (4.58). Rendimiento toneladas por hectárea en la cosecha Guano de cuy con media (45.91).
Descripción
Palabras clave
Insumos ecológicos, Producción de cultivo, Coliflor