Comportamiento de un Coctel Enzimático Sobre la Digestibilidad Aparente de un Alimento Comercial en Cuyes (Cavia porcellus) en Crecimiento

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-06-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El presente trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de evaluar el Comportamiento de un Coctel Enzimático sobre la Digestibilidad Aparente de un Alimento Comercial en Cuyes (Cavia porcellus) en Crecimiento, dentro de la granja de cuyes del programa de mejoramiento genético de cuyes de la Universidad Nacional de Huancavelica. Para dicho estudio se emplearon 12 cuyes machos pertenecientes a la línea Perú en etapa de crecimiento con un promedio de 20 días de edad, distribuidos en 2 grupos, el grupo control T0 (alimentados con alimento comercial + coctel enzimático al 0.00%), y un grupo en estudio T1 (alimentados con alimento comercial + coctel enzimático al 0.020%). Las muestras de heces fueron recolectadas diariamente, retirándose las impurezas y siendo congeladas hasta el inicio de su análisis en laboratorio. El análisis proximal de los alimentos utilizados para el presente estudio, así como las muestras de heces recolectadas fue realizado en el laboratorio de nutrición y alimentación animal “LUNEA” del laboratorio central de la Universidad Nacional de Huancavelica - Paturpampa. Los resultados de los coeficientes de digestibilidad (CDs) de la materia orgánica en tenores de PC, EE, FC y ELN para los T0 y T1 fueron: (82.90% y 81.60%); (76.00% y 79.20%); (51.40% y 58.00%); (42.40% y 44.50%) respectivamente, habiendo encontrado diferencia estadística significativa (p<0.05) para los coeficientes de digestibilidad (CDs) de Fibra Cruda y Extracto Libre de Nitrógeno. Asi mismo se determinó la digestibilidad aparente de la materia inorgánica en tenores de Calcio y Fósforo con Coeficientes de digestibilidad para los T0 Y T1 de: (72.10% y 74.00%); (74.70% y 78.60%) respectivamente, presentando solo diferencia estadística(p<0.05) para el coeficiente de digestibilidad del Fósforo. Lo cual indica que el comportamiento del coctel enzimático sobre la digestibilidad del alimento comercial no es positivo, aunque se haya tenido un efecto positivo en la digestibilidad aparente de la FC, ELN, Ca y P.
Descripción
Palabras clave
Cuy, Coctel enzimático, Digestibilidad aparente, Coeficiente de digestibilidad, Materia orgánica, Materia inorgánica, Proteína cruda, Extracto etéreo, Fibra cruda, Extracto libre de nitrógeno
Citación
Colecciones