Propuesta técnica y económica del uso de aditivo sika 21 y t-pro-500 para el mejoramiento de las propiedades físicas-mecánicas de la superficie de rodura en las carreteras no pavimentadas
dc.contributor.advisor | Ñahui Gaspar, Andres Zosimo | |
dc.contributor.author | Taipe Gutierrez, Wilder | |
dc.contributor.author | Pillaca Yancce, Benicio | |
dc.date.accessioned | 2016-10-19T19:45:58Z | |
dc.date.available | 2016-10-19T19:45:58Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | Las carreteras no pavimentadas se deterioran más rápido con respecto a una vía pavimentada. Las partículas finas al aglutinarse con los agregados gruesos expuestos al medio ambiente pierden humedad; y con la acción física externa del tránsito vehicular genera disgregamiento superficial, convirtiéndose así en polvo particulado y posteriormente aparecen fallas superficiales como baches, ondulaciones, ahuellamientos, etc. Para poder conservar dichas superficies y que no experimenten un deterioro acelerado en el tiempo, se propuso aplicar dos aditivos SIKA SUELO 21 y T PRO - 500 como alternativas de solución. Se aplicaron éstos aditivos in situ de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, al tipo de suelo y de dos variables determinantes para su aplicación respectiva: El Índice de plasticidad y el porcentaje de finos que pasan la malla W200. La construcción de estos sectores de prueba estuvo sujeta a las mismas condiciones de clima, mismas condiciones geométricas de tráfico vehicular y del mismo tipo de suelo (aporte de material de cantera). Luego de hacer el monitoreo después de aplicado, estos productos se compararán y proyectarán su desempeño en el tiempo por medio de dos indicadores: El Índice de Rugosidad Internacional (IRI) y el Índice de Condición en Vía No Pavimentada (ICVNP). Con los resultados obtenidos se pretende incentivar las posteriores investigaciones de la gran gamma de aditivos químicos que existen en el medio y bajo condiciones determinadas poder proponer su utilización en la conservación superficial de la carpeta de rodadura en una vía no pavimentada. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.other | TP - UNH CIVIL 0026 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/242 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Carreteras no pavimentadas | es_PE |
dc.subject | Superficie de rodadura | es_PE |
dc.subject | Mejoramiento de propiedades físicas | es_PE |
dc.subject | Mecánicas | es_PE |
dc.subject | Uso de aditivo sika 21 | |
dc.subject | Pro | es_PE |
dc.subject | 500 | es_PE |
dc.title | Propuesta técnica y económica del uso de aditivo sika 21 y t-pro-500 para el mejoramiento de las propiedades físicas-mecánicas de la superficie de rodura en las carreteras no pavimentadas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.discipline | Ingenieria Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelíca. Facultad de Ciencias de Ingeniería | |
thesis.degree.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TP - UNH CIVIL 0026.pdf
- Tamaño:
- 4.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: