INFLUENCIA DE SISTEMAS DE REHABILITACION EN EL DESEMPEÑO SISMICO DEL COMPLEJO EDUCATIVO DE SERVICIOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

dc.contributor.advisorAyala Bizarro, Iván Arturo
dc.contributor.authorRepuello Soto, Rony Miguel Angel
dc.date.accessioned2019-12-09T16:00:35Z
dc.date.available2019-12-09T16:00:35Z
dc.date.issued2019-08-06
dc.description.abstractEl fin de esta investigación fue evaluar la influencia de los sistemas de rehabilitación en el desempeño sísmico de la edificación del Complejo Educativo de Servicios Académicos y Administrativos de la Universidad Nacional de Huancavelica y para ello se elaboraron modelos de la edificación en el software Etabs, los cuales fueron analizados mediante el análisis estático, análisis dinámico y análisis estático no lineal o análisis pushover. Los sistemas evaluados fueron tres, el sistema de revestimiento con concreto reforzado, el sistema de revestimiento con polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP) y el sistema con revestimiento metálico. La edificación en estudio sin ningún tipo de reforzamiento presenta un desempeño sísmico no aceptable, las columnas tienen poca resistencia, lo que provoca que las rótulas en estas alcancen su resistencia máxima, antes que, en las vigas, siendo esto reflejado en la poca resistencia y ductilidad que presenta la edificación. Los resultados muestran que los sistemas de rehabilitación influyen en la mejora del desempeño de la edificación del Complejo Académico de Servicios Administrativos de la Universidad Nacional de Huancavelica, produciendo reducciones de las distorsiones de entrepiso, incremento en la cortante de fluencia y cortante ultima, además de mejorar la aproximación y alcanzar la intersección del espectro de capacidad con el espectro de demanda. El sistema que mejoró en mayor medida el desempeño sísmico fue el sistema de revestimientos con concreto reforzado, el cual para propósitos prácticos no sería el más adecuado, por ser un sistema demasiado invasivo, debido al espesor necesario para reforzar la edificación (incrementar 10cm el espesor de las columnas), por lo que el sistema de revestimiento metálico se muestra como una opción más viable, al ser menos invasivo por el delgado de su espesor necesario (incrementar 1.2cm el espesor de las columnas), además de mejorar la rigidez de la edificación en comparación al del sistema de revestimiento con CFRP. Palabras clave: Revestimiento con fibra de carbono, Revestimiento metálico, Revestimiento con concreto, Análisis estático no lineal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2779
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectRevestimiento con fibra de carbono
dc.subject Revestimiento metálico
dc.subject Revestimiento con concreto
dc.subject Análisis estático no lineal.
dc.subject.ocdeEstructura - Concretoses_PE
dc.titleINFLUENCIA DE SISTEMAS DE REHABILITACION EN EL DESEMPEÑO SISMICO DEL COMPLEJO EDUCATIVO DE SERVICIOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameTitulo Profesional : Ingeniero Civiles_PE
thesis.degree.programIngeniería Civiles_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2019-ING. CIVIL-REPUELLO SOTO.pdf
Tamaño:
12.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones