NIVEL DE AUTOESTIMA DE LAS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHINCHAYSUYO - CHINCHA
dc.contributor.advisor | Uriol Alva, Antonieta Del Pilar | |
dc.contributor.author | Levano Martínez, Ydelna Amalia | |
dc.contributor.author | Contreras Mendoza de Marroquin, Nancy Ofelia | |
dc.date.accessioned | 2019-03-06T17:40:05Z | |
dc.date.available | 2019-03-06T17:40:05Z | |
dc.date.issued | 2018-09-29 | |
dc.description.abstract | RESUMEN La presente investigación tuvo como propósito Identificar el nivel de autoestima de las estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa “Chinchaysuyo” - Chincha, durante el primer bimestre del año académico 2017. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño descriptivo simple. La muestra fue no probabilística de tipo intencional constituida por 123 estudiantes. El instrumento de recogida de información empleado fue el test estandarizado de Rosenberg constituido por 10 ítems; los mismos que, miden el nivel de autoestima. Los resultados de la investigación demuestran que el nivel de autoestima es media en las estudiantes del primer grado de Educación Secundaria. La conclusión del estudio es aceptar la hipótesis de la investigación, es decir que el nivel de autoestima es media en las estudiantes del primer grado de Educación Secundaria. La recomendación se orienta al fortalecimiento de la autoestima en las estudiantes a través de actividades de grupo, ello ayudará a que desarrollen la capacidad de relacionarse apropiadamente con su entorno, además la creación y ejecución de programas de prevención y promoción en salud mental, dirigidos a fortalecer la relación y comunicación dentro de las familias de las estudiantes, orientada a mejorar la interacción entre ellas, así como asumir la importancia del desarrollo personal y familiar en cada uno de sus miembros, que conlleven a un buen funcionamiento y desarrollo familiar. Palabras claves: autoestima, formación de estudiantes, auto concepto. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2289 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | autoestima | |
dc.subject | formación de estudiantes | |
dc.subject | auto concepto. | |
dc.subject.ocde | Asesoramiento y Orientación Educativa | es_PE |
dc.title | NIVEL DE AUTOESTIMA DE LAS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHINCHAYSUYO - CHINCHA | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Segunda Especialidad: Psicología Educativa y Tutorìa | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional - Psicología Educativa y Tutorìa | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEGESPE-FED-2018-CONTRERAS MENDOZA DE MARROQUIN Y LEVANO MARTINEZ..pdf
- Tamaño:
- 1.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: