Determinación de plomo en bioadsorbente Brassica Juncea obtenido de las áreas de la comunidad San Pedro Aledañas a la Relavera Acchilla – Angaraes - Huancavelica 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-04-18
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida incide el uso de planta Brassica juncea como Bioadsorbente de plomo obtenido de las áreas de la
comunidad San pedro aledañas a la relavera Acchilla, para ello se propuso la metodología de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño no experimental, teniendo 20 puntos de muestreo en el suelo y la planta Brassica Juncia, para lo cual se tomó 5 a cada distancia de muestreo a 200m, 300m, 400m y 500m de la relavera, obteniendo los siguientes resultados, se evidencia que a una distancia de 200m la concentración de Pb en el suelo es de 1254.40ppm, siendo la capacidad de adsorción de la planta Brassica Juncia de 221.33ppm, a una distancia de 300m disminuye la concentración de Pb en el suelo a 966.59ppm en promedio y también disminuye la capacidad de bioadsorción de la planta Brasica Juncia a 170.17ppm, de forma similar sucede a 400m de toma de muestra la concentración de Pb en promedio es de 551.30ppm y la capacidad de adsorción a esa concentración de la Brassica Juncia es de 105.77ppm, mientras que una distancia de 500m la concentración de Pb en el suelo y la absorción de la planta tiene un comportamiento similar siendo esta de 79.58ppm y 69.80ppm respectivamente, estos resultados con una prueba de normalidad tomado por Shapiro Wilk con nivel de confianza al 0.05, siendo el nivel de significancia de 0.249 y una correlación de 0.978 siendo muy alta, llegando a la conclusión la concentración de la planta Brassica Juncia Tiene la capacidad de Absorber los metales pesados en una zonas contaminadas.
Descripción
Palabras clave
Bioadsorbente, Concentración de Pb, Planta Brassica Juncia