La investigación evaluativa, una estrategia de acompañamiento al fortalecimiento de la competencia investigativa del futuro docente en un Instituto Pedagógico
dc.contributor.advisor | Quintanilla Cóndor, Cerapio Nicéforo | |
dc.contributor.author | Napanga Berrospi, Francisco Augusto | |
dc.date.accessioned | 2023-01-10T13:47:52Z | |
dc.date.available | 2023-01-10T13:47:52Z | |
dc.date.issued | 2022-08-26 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se enmarca en las limitaciones mostradas por los egresados de las instituciones pedagógicas de Huancavelica en cuanto a su formación investigativa y en este sentido aborda el problema ¿Qué relación existe entre la investigación evaluativa como estrategia de acompañamiento, y el fortalecimiento de la competencia investigativa, en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Público de Huancavelica?, proponiendo como objetivo, determinar, la relación de la investigación evaluativa como estrategia de acompañamiento, y el fortalecimiento de la competencia investigativa de los estudiantes. La población objeto de estudio, estuvo constituida por 505 estudiantes cuyas particularidades socio culturales en su mayoría los ubican en los quintiles 1 y 2 (pobreza extrema y pobreza). La muestra estuvo conformada por 145 estudiantes de los diferentes Programas de Estudios que oferta el Instituto Pedagógico de Huancavelica. El tipo de muestreo fue el probabilístico estratificado, las técnicas e instrumentos empleados para el recojo de la información han sido la encuesta y el cuestionario. Los métodos estadísticos utilizados fueron las de procesamiento y análisis de datos. Así mismo para la prueba de hipótesis se empleó la asociación de Rho de Spearman cuyo valor de r = 0,89 determinó que existe una correlación alta significativa entre la investigación evaluativa y el fortalecimiento de la competencia investigativa de los estudiantes. Finalmente se concluye que el empleo de la investigación evaluativa como estrategia de acompañamiento identifica las dimensiones que deben fortalecer la competencia investigativa del futuro docente. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/4931 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | |
dc.subject | Formación docente | |
dc.subject | Investigación pedagógica | |
dc.subject | Investigación del currículo | |
dc.subject | Actitud del docente | |
dc.subject | Actitud del estudiante | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | La investigación evaluativa, una estrategia de acompañamiento al fortalecimiento de la competencia investigativa del futuro docente en un Instituto Pedagógico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 19883304 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7639-3785 | |
renati.author.dni | 19812422 | |
renati.discipline | 131047 | |
renati.juror | Hoces la Rosa, Zeida Patricia | |
renati.juror | Riveros Anccasi, Daker | |
renati.juror | Cayllahua Yarasca, Ubaldo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Educación; Mención en Investigación y Docencia Superior | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación | |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Educación; Mención en Investigación y Docencia Superior |