Prevalencia y factores asociados a bacteriuria asintomática en gestantes del hospital de Jauja, 2022
dc.contributor.advisor | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
dc.contributor.author | Ascencio Perez, Cinthya Marilyn | |
dc.contributor.author | Reyes Arroyo, Giovanna Patricia | |
dc.date.accessioned | 2024-09-18T17:14:52Z | |
dc.date.available | 2024-09-18T17:14:52Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Se abordó el objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados a bacteriuria asintomática en gestantes del hospital de Jauja, 2022. La metodología: el estudio es analítico, observacional y transversal; nivel descriptivo correlacional; y la muestra fue de 275 gestantes, seleccionadas por muestreo aleatorio simple. Los resultados: Se estimó una prevalencia periódica para el año 2022 del 54.4% para bacteriuria asintomática. Se halló; E. Coli en un 36.4%, Enterobacter SP 11.6% y Proteus 2.9%. De los factores demográficos, el único asociado fue la ocupación con (P=0.000); y los factores no asociados fueron la edad (P=0.071) y el grado de instrucción (P=0.448). De los factores sociales; el factor ingreso familiar estuvo asociado a la bacteriuria sintomática con un (P=0.000) y no se asoció el factor lugar de residencia con (P=0.105). De los factores obstétricos; el único asociado fue la atención prenatal menos de seis con (P=0.000); y los factores no asociados fueron, la paridad (P=0.810), el periodo intergenésico corto (P=0.102) y el tiempo de gestación (P=0.624). De los factores clínicos; el único asociado fue la anemia (P=0.014); y los factores no asociados fueron, el antecedente de infección de tracto urinario (P=0.343); el sobrepeso (P=0.465); y la obesidad (P=0.0725). Conclusión: los factores asociado a la bacteriuria sintomática fueron; la ocupación, el ingreso familiar, la atención prenatal de menos de seis y la anemia. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8485 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio institucional - UNH | |
dc.subject | Bacteriuria asintomática | |
dc.subject | Gestante | |
dc.subject | Prevalencia | |
dc.subject | Factores maternos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Prevalencia y factores asociados a bacteriuria asintomática en gestantes del hospital de Jauja, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20108555 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org//0000-0002-1903-1355 | |
renati.author.dni | 42610551 | |
renati.author.dni | 46555677 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Cárdenas Pineda, Lina Yubana | |
renati.juror | Muñoz de la Torre, Rossibel Juana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Título de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ASCENCIO PEREZ Y REYES ARROYO.pdf
- Tamaño:
- 860.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: