Factores de riesgo asociados a la prematuridad en parturientas del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión Pasco, 2020

dc.contributor.advisorMuñoz de la Torre, Rossibel Juana
dc.contributor.authorBasualdo Bernuy, Gaby Zarela
dc.contributor.authorIsidro Robles, Darilyn Hensley
dc.date.accessioned2022-06-01T16:14:41Z
dc.date.available2022-06-01T16:14:41Z
dc.date.issued2022-01-14
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio es determinar los fatores de riesgo asociados a la prematuridad en parturientas atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión, 2020. La metodología utilizada un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal o transeccional desarrollado en 98 parturientas con hijos prematuros atendidos durante el periodo enero a diciembre de 2020; se aplicó la ficha de registro y a través de la estadística inferencial se obtuvo los siguientes resultados, las características del neonato prematuro fue sexo masculino en el 58.2% (57) y femenino el 41.8% 841) , los pesos fueron de 1500g a 2499g el 81.6% (80), 2500g a 4000g el 12.2% (12); prematuro moderado el 17.3% y prematuro tardío el 82.7%; Apgar al primer minuto de 0 a 3 el 10.2%, de 4 a 6 el 27.6% y de 7 a 10 el 62.2. Entre los factores personales se tuvo frecuencias de edad extrema en el 5.1% con prematuros moderados y el 29.6% prematuros tardíos; la talla menor de 1.5 m en el 29.6% de prematuros tardíos y el 4.1% prematuros moderados, con p valor mayor de 0.005. Entre los fatores gineco – obstétricos se tuvo la multiparidad y gran multiparidad con frecuencias del 25.5% en prematuros tardíos y el 7.1% en prematuros moderados; atención prenatal inferior a 4 el 37.8% en prematuros tardíos y el 9.2% en prematuros moderados; el IMC bajo al inicio del embarazo el 23.5% en prematuros tardíos y el 5.1% prematuros moderados; el embarazo múltiple el 5.1% (5) en prematuros tardíos y el 2% en prematuros moderados además de la ganancia de peso bajo durante el embarazo el 31.6% en prematuros tardíos y el 9.2% prematuros moderados; los fatores el antecedente de parto prematuro el 12.2% en prematuros tardío y el 7.15 en prematuros moderados, el antecedente de aborto el 9.2% en prematuros tardíos, la infección del trato urinario y la rotura prematura de membranas tuvieron un p valor menor a 0.05. en conclusión, los fatores asociados a la prematuridad fueron antecedente de aborto, antecedente de parto pretérmino, la rotura prematura de membranas y la infección del tracto urinario.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4353
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectPrematuridad
dc.subject Factores de riesgo
dc.subject Parto prematuro
dc.subject Factores de prematuridad
dc.subject Parturienta.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleFactores de riesgo asociados a la prematuridad en parturientas del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión Pasco, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42145123
renati.advisor.orcid0000-0003-1544-8863
renati.author.dni4855754
renati.author.dni71256935
renati.discipline914069
renati.jurorCardenas Pineda, Lina Yubana
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorLarico Lopez, Ada Lizbeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstetrico
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-BASUALDO BERNUY Y ISIDRO ROBLES.pdf
Tamaño:
1.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones