Riesgo en salud sexual y reproductiva del adolescente atendido en el puesto de Salud Santa Bárbara de Carhuacayan, Yauli - La Oroya 2019

dc.contributor.advisorGuerra Olivares, Tula Susana
dc.contributor.authorMoreno Aldana, Graciela
dc.date.accessioned2021-08-24T16:06:49Z
dc.date.available2021-08-24T16:06:49Z
dc.date.issued2020-12-16
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el riesgo en salud sexual y reproductiva del adolescente atendido en el Puesto de Salud Santa Barbara de Carhuacayan, Yauli -La Oroya 2019. Metodología. Estudio de tipo observacional descriptivo retrospectivo de corte transversal, cuya técnica análisis documental y ficha de recolección de datos. Resultados. Los adolescentes con riesgo en Salud Sexual y reproductiva atendido en Puesto de Salud Santa Barbara de Carhuacayan, Yauli -La Oroya 2019, tuvieron entre las características la edad promedio de 14.7 años, el rango 12 y 17 años; la más frecuente 14 años. Dos de cada adolescente tuvieron menos de 15años. El peso promedio 46.5 kg, y uno de cada dos tuvieron menos de 46.5kg. La talla promedio fue 1.51 metros, uno de cada dos tuvo menos de 1.52 metros. Todos los adolescentes comprendidos entre los 12 y 17 años se encontraban en la secundaria, de ellos 1 de cada 3 estuvieron en quinto año de secundaria. Uno de cada dos fueron varones y mujeres respectivamente. Los registros del año 2019 muestran que más de la mitad de los adolescentes aún no habían iniciado sus relaciones sexuales, ello significa que uno de cada 3 adolescentes inicia sus relaciones sexuales entre 14 y 16 años. Las habilidades sociales de los adolescentes en estudio la mayoría tuvieron habilidades en un nivel promedio en sus dimensiones asertividad, comunicación, toma de decisiones y autonomía. En cuanto a las habilidades sociales generales o global el 63,5% tuvieron habilidades sociales en nivel promedio En cuanto a la condición de riesgo en salud sexual y reproductiva de los adolescentes los registros en la historia clínica muestran que la mayoría ya tenían enamorado, y un 36.5% tenían relaciones sexuales. La mayoría refiere que no tiene conducta sexual de riesgo o no tiene relaciones sexuales. Un 23.07% tienen sexo sin protección; el 32.7% casi todos los que tienen relaciones sexuales usan métodos anticonceptivos en sus relaciones sexuales. La mayoría sabe cómo prevenir un embarazo no deseado y como prevenir la transmisión sexual de ITS y el VIH/ SIDA. Conclusión. Los adolescentes del estudio en su mayoría ya tienen enamorado, un tercio ya tienen relaciones sexuales y el inicio de su actividad sexual fue entre 14 y 16 años. Todos tienen habilidades sociales en promedio.
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3717
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional – UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subject Salud reproductiva y riesgo
dc.subjectAdolescente
dc.subject Salud sexual
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleRiesgo en salud sexual y reproductiva del adolescente atendido en el puesto de Salud Santa Bárbara de Carhuacayan, Yauli - La Oroya 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni28271119
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4583-6384
renati.author.dni40819971
renati.discipline914069
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorMendoza Vilcahuamán, Jenny
renati.jurorCárdenas Pineda, Lina Yubana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2020-MORENO ALDANA.pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones