Gestión de almacenes y la información financiera en la unidad ejecutora 406 Red de Salud Huancavelica, periodo 2019

No hay miniatura disponible
Fecha
2023-07-04
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Este trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre las siguientes variables de estudio: Gestión de Almacenes y la Información Financiera en la Unidad Ejecutora 406 Red de Salud Huancavelica. Como problema general se tuvo; ¿existe relación entre la gestión de almacenes y la información financiera la Unidad Ejecutora 406 Red de Salud Huancavelica, periodo 2019? Siendo su objetivo determinar la relación entre las variables de estudio. La hipótesis fue; existe relación entre la gestión de almacenes y la información financiera la Unidad Ejecutora 406 Red de Salud Huancavelica, periodo 2019. En la metodología se empleó el tipo de investigación aplicada, en un nivel correlacional, con diseño no experimental transversal o transeccional correlacional, haciendo uso de los métodos científicos (generales y específicos) deductivo-inductivo, analítico, histórico y estadístico. La población y muestra estuvo conformada por 21 trabajadores de las unidades de Presupuesto, Tesorería, Contabilidad y Logística de la entidad antes mencionada. Para la recolección de datos se utilizó como técnica; la observación y la encuesta, junto a sus instrumentos; la escala y el cuestionario, respectivamente. Como resultado se logró determinar que la Gestión de Almacenes y la Información Financiera en la Unidad Ejecutora 406 Red de Salud Huancavelica se relacionan con una intensidad encontrada del rho = 0,392 que tiene asociado a una probabilidad p=0,000<0,05 por lo que dicha correlación es positiva baja. Asimismo, en la variable Gestión de Almacenes se ha determinado que el 14.3% de los casos manifiestan un nivel inadecuado, mientras que el 33.3% de los casos manifiestan un nivel regular, sin embargo, el 52.4 % de los trabajadores manifiestan un nivel adecuado de la gestión de almacenes. Por otro lado, en la variable Información Financiera los resultados muestran que en un 47.6% de casos es adecuado, percepción regular en un 38.1 % e inadecuado en un 14.3% del total de casos. Finalmente, se recomendó, buscar las estrategias y aplicarlas para su implementación pues con ello la institución podrá contar con una firme información financiera que sea oportuna, fiel y confiable para la toma de decisiones y muestra de los resultados de la gestión realizada.
Descripción
Palabras clave
Gestión de almacenes, Información financiera, Salud
Citación
Colecciones