VULVOVAGINITIS EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL PUESTO DE SALUD SAN RAMON DE PANGOA, SATIPO 2019
dc.contributor.advisor | Guerra Olivares, Tula Susana | |
dc.contributor.author | Ortega Quinte, Elsa | |
dc.date.accessioned | 2021-03-31T15:47:40Z | |
dc.date.available | 2021-03-31T15:47:40Z | |
dc.date.issued | 2020-09-29 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar la vulvovaginitis en gestantes atendidas en el Puesto de Salud San Ramon de Pangoa, Satipo 2019. Metodología. investigación observacional, retrospectivo, transversal de nivel descriptivo. El método inductivo, diseño descriptivo, población y muestra censal, todas las 80 gestantes con diagnóstico de vulvovaginitis. Técnica análisis documental instrumento ficha de recolección de datos Resultados. El promedio de edad de las gestantes estudiadas fue 24.20 años, la edad mínima 13 y la máxima 40 años; el 85 % proceden de zona rural y 15 % de zona urbana; el 5 % sin estudios, el 52.5% primaria, el 40.0% secundaria y el 2.5% superior universitario; el 36.25% fueron primíparas, el 53.75% multíparas y 10% gran multíparas; el 47.5% tuvieron como mínimo 6 APN y 52.5% menor a 6 APN. Las gestantes iniciaron sus R.S. edad promedio16.5 años, la menor edad con la que iniciaron sus R.S.13 años; el 10% tuvieron R.S. una vez o menos a la semana, el 38.8% hasta 3 veces por semana y el 51.2% más de 3 veces por semana; el 40 % tuvieron antecedente de vulvovaginitis y el 60% No tuvieron. Del 100% de gestantes que tuvieron un episodio de vulvovaginitis, el 2.5% en el primer trimestre, el 33.7% en el segundo trimestre y el 63.8% en el tercer trimestre. El 28.8% si tuvieron un segundo episodio, de ellos el 1.3% en el primer trimestre, el 5.0% en el segundo trimestre, el 22.5% en el tercer trimestre. El 47.5% se realizaron prueba de Papanicolau y el 52.5% no se hicieron como medida de prevención del cáncer de cuello uterino. La mayoría 75.0% tuvieron vulvovaginitis por candidiasis vaginal, el 18.8% por vaginosis bacteriana y el 6.2% por tricomonas vaginales.Conclusión. Las gestantes que tuvieron vulvovaginitis fueron procedentes de zona rural, con estudios de primaria, multíparas, APN incompleta, relaciones sexuales en el embarazo más de 3 veces por semana, la mayoría fue en el tercer trimestre y 1 de cada 3 tuvieron dos episodios y el agente causal más frecuente fue Cándida albicans. Palabras clave: Gestante, factores de riesgo y Vulvovaginitis. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3380 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Gestante | |
dc.subject | factores de riesgo y Vulvovaginitis. | |
dc.subject.ocde | Salud Materno Perinatal y Neonatal | es_PE |
dc.title | VULVOVAGINITIS EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL PUESTO DE SALUD SAN RAMON DE PANGOA, SATIPO 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Segunda Especialidad: Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2020-ORTEGA QUINTE.pdf
- Tamaño:
- 1.67 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: