La violencia obstétrica como biopoder: A propósito de la dignidad de la mujer
dc.contributor.advisor | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
dc.contributor.author | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
dc.date.accessioned | 2025-05-16T13:42:29Z | |
dc.date.available | 2025-05-16T13:42:29Z | |
dc.date.issued | 2023-06 | |
dc.description.abstract | La violencia obstétrica es un problema filosófico, en tanto simboliza el trato deshumanizado hacia la mujer y el ejercicio del poder sobre el cuerpo femenino, afectando negativamente sus derechos. Este es un concepto nacido del ámbito jurídico, pero que prontamente tomó di- mensiones éticas, filosóficas e interdisciplinarias que ameritan explora- ción constante, dado que, en su trasfondo, se relaciona con problemas estructurales de la sociedad, tales como la violencia de género o la vio- lencia institucional, producto del crecimiento de la cultura patriarcal, an- drocéntrica y machista. En virtud de lo anteriormente dicho, el artículo analiza la violencia obstétrica como una violencia ejercida contra la mu- jer, como parte de los mecanismos empleados por el biopoder, donde el obstetra, personal de salud y el hospital se convierten en dispositivos de control que, de alguna forma, modelan las conductas de la mujer hacia lo esperado normativamente por la sociedad. Por esta razón, la violencia obstétrica se forma como un constructo ideológico, que se integra a la hegemonía social, que cosifican, coaccionan y reprimen a la mujer, negando su racionalidad y dignidad. | |
dc.fecha.final | 2023-06 | |
dc.fecha.hitos | 2022-06-01 | |
dc.fecha.inicio | 2022-03-30 | |
dc.format | ||
dc.identifier.doi | http://doi.org/10.5281/zenodo.7527761 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9123 | |
dc.institute.research | ciencias_salud | |
dc.language.iso | Venezuela | |
dc.publisher | Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Violencia obstétrica | |
dc.subject | Violencia de género | |
dc.subject | Mujer | |
dc.subject | Biopoder | |
dc.subject | Dignidad humana | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | La violencia obstétrica como biopoder: A propósito de la dignidad de la mujer | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20108555 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1903-1355 | |
renati.author.dni | 20108555 | |
renati.author.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1903-1355 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- La violencia obstétrica como biopoder: A propósito de la dignidad de la mujer
- Tamaño:
- 254.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: