MONITORIA FETAL ANTEPARTO EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN - CERRO DE PASCO, ENERO - FEBRERO 2020
dc.contributor.advisor | Cardenas Pineda, Lina Yubana | |
dc.contributor.author | Zorrilla Espinoza, Jennifer Margaret | |
dc.date.accessioned | 2021-01-11T17:22:48Z | |
dc.date.available | 2021-01-11T17:22:48Z | |
dc.date.issued | 2020-09-29 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el comportamiento del monitoreo electrónico fetal anteparto NST en las gestantes atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco enero febrero 2020. Metodología estudio observacional, descriptivo, prospectivo de corte transversal, en 155 gestantes. Se utilizó la técnica el análisis cardiotocográfico con el test de FISHER, se usó la estadística descriptiva con la hoja de cálculo Microsoft office Excel 2010. Resultados: los elementos del monitoreo anteparto se presentaron en promedio como sigue: línea de base 134 latidos, variabilidad 10 latidos, aceleraciones y movimientos fetales 6 y 8 en 30 minutos respectivamente; la mayoría de los test se encuentran en condiciones normales, la línea de base se encontró de 100 a 160 latidos, variabilidad de 4 a 15 latidos, se observa ligera disminución de la aceleración a mayor altitud, los movimientos se comportaron en forma similar en toda la altitud. Conclusiones: Los elementos del monitoreo fetal anteparto – NST, se encuentran dentro de los parámetros normales, de acuerdo al test de FISHER, podría deberse por la adaptación de los vasos pulmonares del feto, sin embargo, hay ligera disminución de la aceleración a mayor altitud, sugestivo a la hipoxia de altura; se recomienda profundizar la investigación. Palabras clave: monitoria, fetal, anteparto, cardiotocográfica, no estresante.. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3295 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | monitoria | |
dc.subject | fetal | |
dc.subject | anteparto | |
dc.subject | cardiotocográfica | |
dc.subject | no estresante.. | |
dc.subject.ocde | Salud Materno Perinatal y Neonatal | es_PE |
dc.title | MONITORIA FETAL ANTEPARTO EN EL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN - CERRO DE PASCO, ENERO - FEBRERO 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Segunda Especialidad: Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2020-ZORRILLA ESPINOZA.pdf
- Tamaño:
- 1.64 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: