Efecto de tres variedades de Avena Forrajera asociadas con vicia sativa sobre parámetros productivos y químicos en dos tipos de siembra
dc.contributor.advisor | Paucar Chanca, Rufino | |
dc.contributor.author | Aroni Quintanilla, Yedy Ruth | |
dc.date.accessioned | 2017-10-12T19:47:18Z | |
dc.date.available | 2017-10-12T19:47:18Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El presente estudio fue realizado con el objetivo de evaluar el efecto de tres variedades de avena forrajera asociadas con Vicia saliva sobre parámetros productivos (Altura de planta "AP", N° de plantas por m2 "NPM2", Rendimiento de Materia Verde "RMV" y Rendimiento de Materia Seca "RMS") y químicos (Materia Seca "MS",· Proteína Cruda "PC", Extracto Etéreo "EE", Fibra Detergente Neutro "FDN", Fibra Detergente Ácido "FDA" y Ceniza "C") en dos tipos de siembra. Para evaluar los parámetros productivos se utilizó un Diseño Completamente al Azar con arreglo factorial (3x2) con 4 repeticiones; siendo los factores variedades de avena (manlaro 15, strigosa y cayuse) y tipos de siembra (surco y voleo); los tratamientos constituyeron las siguientes combinaciones: Avena mantaro 15 + Vicia saliva -en surcos (T1),Avena mantaro 15 + Vicia sativa- en voleo (T2), Avena strigosa + Vicia saliva- en surcos (T3), Avena slrigosa + Vicia saliva- en voleo (T4), Avena cayuse + Vicia saliva- en surcos (T5) y Avena cayuse + Vicia saliva - en voleo (T6). No existe interacción significativa entre factores. El factor variedad influyó significativamente (P<0.05) en altura de planta de avena y vicia; presentando mejores resultados los tratamientos: T3 (38.8 cm. A y 17.1 cm. V), T 4 (36.9 cm. A y 17.2 cm. V), seguidos del T1 (35.8 cm. A y 17.2 cm. V) y T2 (34.6 cm. A y 17.1 cm V.) Sobre los T6 (31.4 cm. A y 14.4 cm. V) y T5 (30.8 cm. A y 14.0 cm. V). El tipo de siembra influyó significativamente (P<0.05) en la población de plantas de vicia, mostrando mejores resultados los tratamiento T1 (34), T3 (27) y T5 (27) plantas logradasfm2. Y en cuanto al RMV y RMS no se encontraron diferencias significativas (P>0.05); sin embargo se observó mejores resultados en el T3 con un rendimiento de 9.29 ton/ha de MV y 1.67 ton/ha de MS, seguido del T1 con 7.06 ton/ha de MV y 1.37 ton/ha de MS. Para la estimación de los parámetros químicos se utilizó un Diseño Completamente al Azar con 3 repeticiones, considerando las tres variedades de avena forrajera asociadas con Vicia saliva sembradas en surcos (tipo de siembra que mostró mejores resultados productivos) y no se encontraron diferencias estadísticas (p>0.05) en ninguno de los parámetros químicos (MS, PC, EE, FDN, FDA y C). | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1165 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Asociación avena-vicia | es_PE |
dc.subject | Parámetros productivos | es_PE |
dc.subject | Parámetros químicos | es_PE |
dc.title | Efecto de tres variedades de Avena Forrajera asociadas con vicia sativa sobre parámetros productivos y químicos en dos tipos de siembra | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Zootecnista | es_PE |