La protección del derecho constitucional a la vida en el delito de aborto en la ciudad de Huancavelica, 2021
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2023-06-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La finalidad fue determinar la necesidad de la protección del derecho constitucional a la vida en el delito de aborto en la ciudad de Huancavelica, 2021. La metodología fue aplicada, de nivel descriptivo, no experimental y bajo el método dogmático jurídico, teniendo como tamaño muestral a 30 abogados y se utilizó el cuestionario para conocer su opinión acerca de tema. los resultados: el 66.7% refirieron que no es importante considerar la vida del nasciturus en la legislación peruana para considerar el delito de aborto, el 90% discrepan totalmente en que la exigibilidad del embarazo a la madre logre el derecho a la dignidad, el 90% afirman que se debe cambiar la pena del delito del aborto. Concluyendo que, es necesario la protección del derecho constitucional a la vida en el delito de aborto en la ciudad de Huancavelica, 2021 (p-valor=0.00 con una Probabilidad observada del 90%), tal como lo certifica el Art. 2 de la Constitución de 1993, refiriendo que todo ser humano tiene derecho a la vida y de disfrutarla, desde su concepción. Adicional a esto, se hallan el Art. 2 del Código Civil Peruano, Art. 200 del Código Procesal Penal y el Art. 114 al Art. 120 del Código Penal Peruano, los cuales certifican y validan que el ser vivo aún no nacido es sujeto derecho y debe ser respetado.
Descripción
Palabras clave
El delito del aborto, Derecho a la vida del nasciturus, Derecho a la vida, Dignidad de la madre, Tipificación del delito del aborto