La violencia filio-parental como una variante sui generis a ser incluida en la ley N° 30364. Huancavelica 2023
dc.contributor.advisor | Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix | |
dc.contributor.author | Olarte Mayhua, Rosaura | |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T02:13:21Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T02:13:21Z | |
dc.date.issued | 2024-11-27 | |
dc.description.abstract | Se debe tener en claro que la violencia tiene muchas connotaciones, una de ellas es la violencia filio-parental el cual está referida en específico a las conductas que puede un hijo adoptar frente a sus progenitores o cuidadores. Sobre el particular hay muy poca investigación, sin embargo, allá afuera o dentro de cada sociedad la realidad muestra distintos resultados. De esta manera nos hemos planteado como problema, ¿Constituye la violencia filio-parental una variante sui generis que debería estar incluida en la Ley N° 30364, en Huancavelica durante el periodo 2023? y como objetivo, Determinar, si la violencia filio-parental constituye una variante sui generis que debería estar incluida en la Ley N° 30364, en Huancavelica durante el periodo 2023. La metodología está enmarcada en el tipo básico de corte transversal, en el nivel descriptivo, en el diseño descriptivo y los métodos empleados fueron el científico, el hermenéutico y el teórico. Además, la técnica y el instrumento de recolección de datos utilizados fueron la encuesta y el cuestionario. Uno de los resultados más importantes fue el consignado en la tabla y gráfico 15 donde se aprecia el resultado de la percepción de los Jueces y fiscales, padres y madres de familia, donde el 100% (16) señalan la respuesta “SI” al considerar que la violencia filio-parental podría constituir una variante sui generis que debería estar incluida en la Ley N° 30364. Teniendo presente ello se llegó a la conclusión que es importante que la violencia filio-parental sea regulado en el Ley N° 30364 con la finalidad de atender situaciones concretas y más cuando se trata de personas vulnerables en cuanto a su edad. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8911 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Violencia filio-parental | |
dc.subject | Variante sui generis | |
dc.subject | Incluida y Ley N° 30364 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | La violencia filio-parental como una variante sui generis a ser incluida en la ley N° 30364. Huancavelica 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 41168860 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7545-7724 | |
renati.author.dni | 71926129 | |
renati.discipline | 421088 | |
renati.juror | Mamani Machaca, Víctor Roberto | |
renati.juror | Orihuelas Rojas, Vladimir | |
renati.juror | Godoy Huamán, Yaneth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | |
thesis.degree.name | Abogado |