Sobrecarga laboral y síndrome de burnout en el personal de salud de la Microred Mazamari, marzo 2022

dc.contributor.advisorMendoza Vilcahuaman, Jenny
dc.contributor.authorTamara Trinidad, Elio Elvis
dc.contributor.authorMuñoz Colqui, Danilo
dc.date.accessioned2023-07-18T15:31:04Z
dc.date.available2023-07-18T15:31:04Z
dc.date.issued2023-01-20
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por OBJETIVO establecer la asociación entre la sobrecarga laboral y síndrome de burnout en el personal de salud de Micro Red Mazamari, marzo 2022. METODOLOGÍA: El tipo de investigación fue Básica, nivel relacional, diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, desarrollada en 83 personales de salud. RESULTADOS: De la investigación el 54.2% pertenecieron al sexo femenino y el 45.8% fueron del sexo masculino y el 77.1% de los personales de salud fueron adultos con edad comprendida entre 30 y 59 años de edad; además el 54% del total de personales sometidos al estudio pertenecieron al régimen laboral en condición de Nombrado, así mismo el 67.5 fueron personales técnicos en enfermería, 15.7% fueron Licenciados en enfermería, 6% obstetras, 6% odontólogos, 2.4% psicólogos y 1.2% personal médico y nutricionista estos entre ambos regímenes nombrado y contratados. La asociación entre la sobre carga laboral y las dimensiones de desgaste emocional, despersonalización y realización profesional han tenido un nivel de significancia de p= 0.003, p= 0.001 y 0.000 respectivamente y una asociación simétrica alta de 71% para desgaste emocional, despersonalización 86.3% y realización profesional de 69.5%. CONCLUSIÓN: Existe asociación entre la sobrecarga laboral y el síndrome de Burnout en el personal de salud de la microred Mazamari, correspondiendo a una asociación del 93.1%, de acuerdo al análisis de asociación directa simétrica.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5457
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSobre carga laboral
dc.subjectSíndrome de Burnout
dc.subjectDesgaste emocional
dc.subjectDespersonalización
dc.subjectRealización profesional
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleSobrecarga laboral y síndrome de burnout en el personal de salud de la Microred Mazamari, marzo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20108555
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1903-1355
renati.author.dni42268394
renati.author.dni45011592
renati.discipline021429
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorCárdenas Pineda, Lina Yubana
renati.jurorLarico Lopez, Ada Lizbeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Salud Familiar y Comunitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Salud Familiar y Comunitaria
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MUÑOZ COLQUI Y TÁMARA TRINIDAD.pdf
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones