Calidad del aire por la emisión de material particulado en la comunidad de Sacsamarca, Huancavelica – 2021

dc.contributor.advisorSánchez Araujo, Víctor Guillermo
dc.contributor.authorCarbajal Sedano, Marcelo
dc.date.accessioned2022-10-10T16:01:16Z
dc.date.available2022-10-10T16:01:16Z
dc.date.issued2022-08-26
dc.description.abstractLa presente tesis “Calidad del aire por la emisión de material particulado en la comunidad de Sacsamarca, Huancavelica–2021”, se planteó como problema ¿Cuál es la calidad del aire en la comunidad de Sacsamarca, por la emisión de material particulado en Huancavelica – 2021?, con el objetivo de: Evaluar la calidad de aire en la comunidad de Sacsamarca por la emisión del material particulado suspendido en Huancavelica–2021. La metodología de investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, con un diseño no experimental y un método científico, en donde se eligió 7 puntos de monitoreo mediante un muestreo no probabilístico y teniendo en cuenta el protocolo de monitoreo de aire y la recolección de datos se realizó mediante el equipo Hi-vol de alto volumen a un flujo de 1.13 m3/s y fichas de recolección de datos, de la misma forma se hizo uso de la balanza analítica para la medición de los filtros de PM10 y PM2.5 para obtener las concentraciones del material particulado suspendido en la comunidad de Sacsamarca, para la determinación del AQI se hizo uso del aplicativo AQI-aire y para la obtención del AQI global se hizo uso de las formulas establecidas en el índice de calidad de aire. Los resultados de PM10 fueron AQI global de 158.3, 173,6, 173.6 y 188.4 con concentraciones de PM10 que oscilan entre 29.2 a 163.7 μg/m3 y PM2.5 oscilan entre 11.7 a 93.5 μg/m3. Se concluye que la calidad del aire en la comunidad Sacsamarca, por la emisión de material particulado de PM10 y PM2.5 no es buena; ya que posee una escala moderada, no salubre e insalubre, lo cual indica que el aire que respira la comunidad de Sacsamarca es tolerable, pero a pesar de ello para una pequeña cantidad de personas que habitan en dicha comunidad podría ser dañino a quienes son muy susceptibles a la contaminación de aire.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4731
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subject Material particulado suspendido
dc.subjectCalidad de aire
dc.subject Hi-vol
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleCalidad del aire por la emisión de material particulado en la comunidad de Sacsamarca, Huancavelica – 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40446828
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7702-0881
renati.author.dni71377696
renati.discipline521156
renati.jurorEscobar Soldevilla, Mabel Yesica
renati.jurorTito Córdova, Luis Alberto
renati.jurorSánchez Araujo, Víctor Guillermo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Sanitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingeniería
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero(a) Ambiental y Sanitario
thesis.degree.programFacultad de Ciencias Ingenieriaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2022-ING. AMBIENTAL-CARBAJAL SEDANO.pdf
Tamaño:
4.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones