Componente químico del agua en la resistencia del concreto armado del reservorio en el Distrito de Izcuchaca - Huancavelica

dc.contributor.advisorLujan Jeri, Hugo
dc.contributor.authorArana Torres, Yoseph
dc.contributor.authorSalazar Mallma, Rony Roder
dc.date.accessioned2019-11-04T14:09:09Z
dc.date.available2019-11-04T14:09:09Z
dc.date.issued2019-07-16
dc.description.abstractEl título de la investigación fue “COMPONENTE QUÍMICO DEL AGUA EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO ARMADO DEL RESERVORIO EN EL DISTRITO DE IZCUCHACA – HUANCAVELICA”, el cual tuvo por objetivo principal determinar la incidencia química del agua en la resistencia del concreto armado del reservorio en el distrito de Izcuchaca – Huancavelica, en tal sentido, el problema general fue ¿Cómo incide el componente químico del agua en la resistencia del concreto armado del reservorio en el distrito de Izcuchaca– Huancavelica? al cual se buscó dar respuesta en la presente investigación; por lo que la investigación fue del tipo aplicada, perteneciendo al nivel de investigación explicativo; tomándose como población y muestra únicamente el reservorio de la ciudad de Izcuchaca. Los resultados obtenidos en la investigación mostraron que existe una disminución del 25.7% en la resistencia a la compresión del concreto dosificado y curado con agua salada con relación a un concreto en condiciones normales; sin embargo, no se presentan variaciones considerables si han sido elaboradas con agua dulce o parcialmente salada; mientras la fluencia del acero se ve afectada en un 4.16% al ser expuesto al agua salada presente en la zona. Por lo expuesto, se llegó a la conclusión de que el agua que almacena el reservorio de Izcuchaca sí afecta en el comportamiento de la propia estructura, de modo que ésta se ve comprometida al estar expuesta constantemente almacenando este tipo de agua que presenta salinidad; además, de que a ello se adiciona una mala calidad de los agregados empleados por lo que se ve comprometido la durabilidad de la estructura en cuestión.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2701
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectSalinidad
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectFluencia del acero
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleComponente químico del agua en la resistencia del concreto armado del reservorio en el Distrito de Izcuchaca - Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni28591429
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7995-6296
renati.author.dni70858854
renati.discipline732038
renati.jurorLópez Barrantes, Marco Antonio
renati.jurorAyala Bizarro, Iván Arturo
renati.jurorAlcántara Espinoza, Eleuterio Martín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingeniería
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civil
thesis.degree.programIngeniería Civiles_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2019-ING. CIVIL.- ARANA TORRES y SALAZAR MALLMA pdf.pdf
Tamaño:
3.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones