Factores asociados a los abortos en mujeres atendidas en el hospital de Chincheros, 2021 a 2022
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-02-21
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El objetivo: Determinar los factores asociados a los abortos en mujeres atendidas en el hospital de Chincheros, 2021 a 2022. Metodología: estudio analítico, observacional y transversal; diseño epidemiológico de caso control. La muestra fue de 176 casos y 352 controles. Se usó el análisis de regresión logística binaria. Resultados: La proporción de abortos fue del 14.9%. Los tipos de abortos fueron; incompleto en el 69.9%, frustro 23.9%, completo 5.15, y séptico 1.1%. El único factor sociodemográfico asociado al aborto fue ser conviviente [(ORA=3.310; IC 95%; 1.276-8.587) (P=0.014)]. Los factores obstétricos asociados al aborto fueron; el aborto previo [(ORA=5.883; IC 95%; 1.342-25-781) (P=0.019)]; la amenaza de aborto [(ORA=3.032; IC 95%; 1.013-9.080) (P=0.000)]; y la falta de atención prenatal [(ORA=2.458; IC 95%; 1.002-7.021) (P=0.000)]. Y los factores sexuales asociados a los abortos fueron; el inicio de las relaciones sexuales antes de los 19 años [(ORA=1.321; IC 95%; 1.016-3.624) (P=0.001)]; tener más de dos parejas sexuales [(ORA=2.183; IC 95%; 1.092-2.363) (P=0.000)]; haber presentado infección del tracto urinario en el último año [(ORA=3.348; IC 95%; 2.222-5.544) (P=0.000)]; y haber presentado infección de transmisión sexual en el último año [(ORA=2.050; IC 95%; 1.986-4.121) (P=0.000)]. Conclusión: Los factores asociados al aborto fueron; ser conviviente, tener aborto previo, amenaza de aborto, falta de atención prenatal, inicio de relacioneS sexuales antes de 19 años, tener más de dos parejas sexuales, y presentar en último año infección del trato urinario e infección de transmisión sexual.
Descripción
Palabras clave
Factor sociodemográfico, Factor obstétrico, Factor sexual, Aborto