Eficiencia de la nanoarcilla nativa (Arcilla del Chak) en la remoción de plomo (pb) de las aguas del río Mantaro

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-03-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la nanoarcilla nativa del Chak’o en la remoción de plomo de las aguas del río Mantaro. Está investigación presentó un diseño de tipo experimental en donde se tomaronmuestras de agua recolectadas del río Mantaro (Junín), determinándose, en laboratorio el contenido de plomo (Pb+2), pH, conductividad eléctrica, DBO y turbidez de las aguas. Las nanoarcillas usadas en la investigación fueron preparadas y caracterizadas a partir de muestras de arcilla recolectadas en la localidad de Ocuviri-Puno, a las que se les determinó la capacidad de intercambio catiónico (CIC) y el área de la partícula. Para los tratamientos se acondicionó la muestra de agua del río Mantaro a los que se les aplicaron diferentes cantidades de nanoarcillas (50, 100, 500 y 1000 mg/L) con exposiciones de 1,0 hora. Los resultados de la caracterización química de las nanoarcillas la ubican como arcilla del tipo esmectita. Con respecto al efecto de las cantidades de absorbente sobre la remoción de plomo esta fue muy significativa (p<0,05) registrándose un 91,58 % de remoción. Además, se pudo constatar la influencia del pH en la remoción de plomo, siendo 6 el pH más óptimo. Concluyendo que las nanoarcillas procedentes de Ocuviri.Puno, muestran una alta eficiencia de remoción de plomo, pudiendo ser un prometedor adsorbente para la eliminación de metales pesados en sistemas acuosos.
Descripción
Palabras clave
Remoción, Plomo, Nanoarcilla, Adsorbente, Río Mantaro, pH
Citación
Colecciones