Modelo de decaimiento del cloro residual en la red de distribución de agua potable del centro poblado de Huaylacucho - Huancavelica, 2024

dc.contributor.advisorDueñas Jurado, Carlos
dc.contributor.authorSalazar de la Cruz, Felix
dc.contributor.authorCusipuma Machuca, Edwar
dc.date.accessioned2025-02-04T20:04:12Z
dc.date.available2025-02-04T20:04:12Z
dc.date.issued2024-11-08
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación titulado “Modelo de decaimiento del cloro residual en la red de distribución de agua potable del Centro Poblado de Huaylacucho - Huancavelica, 2024”, tiene como objetivo modelar de manera precisa el decaimiento del cloro residual en la red de distribución de agua potable, previamente se realizó calibración y validación de modelo hidráulico, lo cual es esencial para tener los resultados precisos de modelo de decaimiento del cloro residual en sistema de distribución de agua potable. Metodología: la investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo con un diseño no experimental – longitudinal. Población: viene a ser 72 nodos de la red de distribución. Muestra: 30 nodos de la red de distribución. Muestreo: fue de tipo no probabilístico, dado que las muestras se eligieron en función de la accesibilidad de los puntos de muestreo y puntos de mediciones más concercanos posibles a los nodos en la red. Así mismo se utilizó la técnica como: la observación (medicines directas) e instrumentos como: Manómetro, colorímetro y ficha de registro. Los resultados demostraron una alta precisión del modelo, con una calificación de 'muy buena' para tanto el modelo hidráulico como el modelo de cloro residual, concluyendo, los valores obtenidos para los coeficientes de decaimiento del cloro residual son Kb = -1.24 día⁻¹ para la masa de agua y Kw = -0.020 m/día para la pared de la tubería. El decaimiento en masa de agua se determinó mediante el ensayo de prueba de frasco, mientras que el decaimiento en la pared de la tubería se determinó mediante el proceso de calibración.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8727
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectRed de distribución
dc.subjectModelo hidráulico
dc.subjectModelo de decaimiento de cloro residual
dc.subjectSimulación
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleModelo de decaimiento del cloro residual en la red de distribución de agua potable del centro poblado de Huaylacucho - Huancavelica, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42095009
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3933-3964
renati.author.dni71408762
renati.discipline521156
renati.jurorCastañeda Campos, Cesar
renati.jurorCcente Chanca, Edwin Javier
renati.jurorMejía Cayllahua, Russell
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Sanitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental y Sanitario
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SALAZAR DE LA CRUZ Y CUSIPUMA MACHUCA.pdf
Tamaño:
9.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones