Análisis crítico de la “STC Expediente N° 01374-2021-PHC/TC” y la desvinculación familiar por parte de las reclusas femeninas Huancavelica, 2022.
dc.contributor.advisor | Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix | |
dc.contributor.author | Maldonado Santana, Atenia Justina | |
dc.date.accessioned | 2023-12-12T16:00:08Z | |
dc.date.available | 2023-12-12T16:00:08Z | |
dc.date.issued | 2023-09-20 | |
dc.description.abstract | La investigación aborda un problema muy importante porque trata de un tema que actualmente viene generando una problemática en cuanto al traslado de las reclusas féminas sin tener en cuenta su situación particular de cada una de ellas y el abandono a su núcleo familiar, causando daños irreparables a sus hijos. En tal sentido se consideró como problema general: ¿La aplicación de la STC Expediente N° 01374- 2021-PHC/TC podría acarrear una desvinculación familiar cuando se trate de reclusasfemeninas en el Centro Penitenciario de Huancavelica durante el periodo 2022? Y como objetivo general: Determinar si la aplicación de la STC Expediente N° 01374- 2021-PHC/TC podría acarrear una desvinculación familiar cuando se trate de reclusas femeninas en el Centro Penitenciario de Huancavelica durante el periodo 2022. La investigación se ubica dentro del tipo besico y nivel descriptivo-explicativo. Se utilizaron como métodos el científico, inductivo, descriptivo, analítico-jurídico y estadístico. Así mismo el diseño fue el no experimental transversal. Se estableció una muestra constituida por las reclusas del Instituto Nacional Penitenciario denHuancavelica – San Fermín – Como conclusión se tuvo que el 78% considera que el traslado de una interna a otro establecimiento penitenciario es una causa de desintegración familiar es por esta razón que se pudo determinar que la aplicación La STC Expediente N° 01374-2021-PHC/TC sí, acarrea una desvinculación familiar cuando se trate de reclusas femeninas en el Centro Penitenciario de Huancavelica durante el periodo 2022. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5933 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Análisis crítico | |
dc.subject | Desvinculación familiar | |
dc.subject | STC Expediente N° 01374-2021-PHC/TC | |
dc.subject | Reclusas femeninas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | |
dc.title | Análisis crítico de la “STC Expediente N° 01374-2021-PHC/TC” y la desvinculación familiar por parte de las reclusas femeninas Huancavelica, 2022. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 41168860 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7545-7724 | |
renati.author.dni | 47596852 | |
renati.discipline | 421088 | |
renati.juror | Perez Villanueva, Job Josué | |
renati.juror | Mamani Machaca, Víctor Roberto | |
renati.juror | Flores Apaza, Esteban Eustaquio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Politicas | |
thesis.degree.name | Abogado(a) |