Influencia de piedra pómez en la elaboración de un concreto liviano estructural de f'c = 175 kg/cm2 utilizando material de región de Huancavelica

dc.contributor.advisorLopez Barrantes, Marco Antonio
dc.contributor.authorMatamoros Paitan, Cristian
dc.date.accessioned2020-03-09T20:26:41Z
dc.date.available2020-03-09T20:26:41Z
dc.date.issued2019-10-23
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación titulada “INFLUENCIA DE PIEDRA PÓMEZ EN LA ELABORACIÓN DE UN CONCRETO LIVIANO ESTRUCTURAL DE F’C = 175 KG/CM2 UTILIZANDO MATERIAL DE REGIÓN DE HUANCAVELICA”, se realizó en el Laboratorio de Ensayo de Materiales y Concreto de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil Huancavelica; el cual centra su estudio en la influencia de la piedra pómez utilizado como agregado en las propiedades mecánicas del concreto liviano estructural, tales como en la densidad del concreto fresco y en la resistencia a la compresión (parámetros de relevancia en este tipo de concreto), aplicado para reducir la carga muerta de una estructura de concreto, permitiendo que se reduzca o simplifique el tamaño de las dimensiones de columnas, zapatas y cimentaciones. Para el diseño del concreto liviano estructural se tuvo que cumplir con la norma ACI 213R-03, el cual es la guía para la elaboración de dicho concreto, donde establece que la gradación del agregado, ya mencionado, se realizará en función a la norma ASTM C330-05, donde nos muestra la especificación sobre los agregados livianos que se utilizarán en el concreto estructural para reducir la densidad manteniendo la resistencia a la compresión del concreto. La dosificación se realizó según el ACI 211.2-98, donde el propósito de esta norma es seleccionar proporciones para el concreto liviano estructural, así mismo para el cálculo de la densidad del concreto fresco se realizó en base al ASTM C138/C138M, también el ASTM C567–05a nos permite determinar las densidades secas al horno y de equilibrio. Para la resistencia a la compresión se realizó 48 probetas concreto, de los cuales 24 eran de concreto liviano estructural y el resto de concreto de peso normal, las cuales se repartieron equitativamente para 7, 14, 21 y 28 días de curado de acuerdo al ASTM C39/C39M.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2973
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subject Densidad secada al horno
dc.subjectPiedra pómez
dc.subjectConcreto liviano estructural
dc.subjectDensidad del concreto fresco
dc.subjectDensidad de equilibrio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleInfluencia de piedra pómez en la elaboración de un concreto liviano estructural de f'c = 175 kg/cm2 utilizando material de región de Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni21441702
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7481-650X
renati.author.dni71016708
renati.discipline732038
renati.jurorGaspar Paco, Carlos
renati.jurorOlivera Quintanilla, Abdón Dante
renati.jurorLuján Jerí, Hugo Rubén
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingeniería
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civil
thesis.degree.programIngeniería Civiles_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2019-ING. CIVIL-MATAMOROS PAITAN.pdf
Tamaño:
24.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones