Factores socioculturales que limitan la toma de muestra de papanicolaou en mujeres en edad fértil del centro poblado de Ccasapata - Yauli 2023

dc.contributor.advisorZarate Caceres, Cesia Rebeca
dc.contributor.authorMeza Munarris, Lizeth
dc.contributor.authorPaucar Yallico, Carmen Rosa
dc.date.accessioned2025-10-05T22:06:06Z
dc.date.available2025-10-05T22:06:06Z
dc.date.issued2025-07-04
dc.description.abstractObjetivo: Identificar los factores socioculturales que limitan la toma de muestra de Papanicolaou en mujeres en edad fértil del centro poblado de Ccasapata - Yauli 2023. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo, con enfoque cuantitativo. Muestra: La muestra incluyó a 184 mujeres en edad fértil, y los datos se recopilaron mediante entrevistas con un cuestionario estructurado. Resultados: El 87,0% de los factores socioculturales limitan la realización del PAP; La mitad de las mujeres tenía 30 años o más, con educación secundaria incompleta en un 34,2%, y la mayoría eran amas de casa (55,6%) y evangélicas (61,4%). El 60,3% inició su actividad sexual entre los 12 y 17 años, y el 40,8% tuvo dos parejas sexuales. El 72,3% se opone a hacerse el examen, influenciado por opiniones familiares negativas (59,2%) y percepciones sociales que lo consideran vergonzoso (95,7%) y hasta dañino, pues el 51,6% cree que provoca cáncer. Además, el 80,4% piensa que sin hijos no es necesario el PAP, y aunque el 76,6% niega prohibiciones religiosas, el 85,3% lo considera inmoral. El miedo al dolor y al resultado también limita la aceptación, junto con la preferencia de que el examen sea realizado por una mujer (91,8%) y la presión laboral para no hacerlo (55,4%). Finalmente, el 82,1% cree que solo quienes tienen múltiples parejas deberían realizarse el PAP.Conclusiones: Se halló que si existen factores socioculturales que limitan en las decisiones para la toma del PAP en las mujeres.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/9437
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectFactor sociocultural
dc.subjectMujer
dc.subjectEdad fértil
dc.subjectPapanicolaou
dc.subjectLimitar
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleFactores socioculturales que limitan la toma de muestra de papanicolaou en mujeres en edad fértil del centro poblado de Ccasapata - Yauli 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42315665
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6168-5574
renati.author.dni71848983
renati.author.dni71376343
renati.discipline914018
renati.jurorCardenas Pineda, Lina Yubana
renati.jurorPérez Venegas, Claris Jhovana
renati.jurorJorge Chahuayo, Maritza
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameObstetra
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PAUCAR YALLICO Y MEZA MUNARRIS.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PAUCAR YALLICO Y MEZA MUNARRIS.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones