Formulación de una bebida funcional a base de malta de quinua (Chenopodium quinoa Will.) y pulpa de aguaymanto (Physalis peruviana L.) para la evaluación de su aceptabilidad
dc.contributor.advisor | Ruíz Rodríguez, Alfonso | |
dc.contributor.author | Ñañez Huaranca, Ana Luz | |
dc.date.accessioned | 2023-01-04T14:12:48Z | |
dc.date.available | 2023-01-04T14:12:48Z | |
dc.date.issued | 2022-04-26 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo formular una bebida funcional a base de malta de quinua y pulpa de aguaymanto. Metodología se realizó una formulación de la bebida funcional para tres tratamientos a base de malta de quinua y pulpa de aguaymanto de concentrado de malta de quinua y aguaymanto (55:45); (50:50) y (45:55). Se utilizaron el Análisis de Varianza y Tukey para ver el contraste o similitud entre tratamientos, evaluadas con 20 panelistas. Resultados encontrados, de la bebida funcional de quinua malteada con pulpa de aguaymanto presentó la capacidad antioxidante de 11750,35 (μmol Trolox/100 g muestra) y así mismo la desviación estándar presentó (5402,08) cuantificadas. Las propiedades fisicoquímicas de la bebida funcional presentaron como: Humedad (81,95); Proteína Total (1,15); Grasa (0,15); Cenizas (0,45); Fibra Cruda (0,10) y Carbohidratos (16,30), respecto a todos los análisis en un g/100 g muestra. y desviación estándar fue respecto a Humedad (7,42); Proteína Total (1,48); Grasa (0,007); Cenizas (0,35); Fibra Cruda (0,14) y Carbohidratos (5,52). El cómputo energético de la bebida funcional presentó datos experimentales y desviación estándar de Kcal provenientes de carbohidratos (92,90% y 6,36); kcal provenientes de grasa (5,70% y 5,52); kcal provenientes de proteínas (1,40% y 0,85); Energía total (kcal/100 g muestra original) (71,15 y 28,64), respectivamente. Concluyéndose que, el tratamiento T3 presento aceptabilidad a comparación de los otros tratamientos. El cómputo energético de la bebida funcional fue de Kcal provenientes de carbohidratos (92,90%). La bebida funcional a partir de quinua germinada presenta un valor nutricional y proteico significativamente. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4825 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio institucional - UNH | |
dc.subject | Bebida energética | |
dc.subject | Germinado | |
dc.subject | Nutricional. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | |
dc.title | Formulación de una bebida funcional a base de malta de quinua (Chenopodium quinoa Will.) y pulpa de aguaymanto (Physalis peruviana L.) para la evaluación de su aceptabilidad | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 23641445 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0852-5878 | |
renati.author.dni | 48367750 | |
renati.discipline | 811108 | |
renati.juror | Ruíz Rodríguez, Alfonso | |
renati.juror | Ore Areche, Franklin | |
renati.juror | Ticsihua Huaman, Jovencio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agroindustrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica | |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Agroindustrial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2022-ING.AGROINDUSTRIAL-ÑAÑEZ HUARANCA.PDF
- Tamaño:
- 1.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: