Aplicación de tres dosis de bacillus thuringiensis krustaki para el control de plagas en el cultivo de maiz en Acobamba - Huancavelica

No hay miniatura disponible
Fecha
2021-12-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El presente trabajo de investigación se ha realizado en la provincia de Acobamba – Huancavelica en la campaña agrícola 2019 - 2020 en el cultivo de maíz (Zea mays) planteándose el siguiente objetivo determinar cuál de las tres dosis de Bacillus thuringensis var. Krustaki contralara las plagas en el cultivo de maíz en Acobamba, específicos fueron evaluar hábito y comportamiento de cada una de las plagas con la aplicación de este control biológico, en el cultivo de maíz y evaluar la efectividad las tres dosis de Bacillus thurginensis var. Krustaki en el control de plagas en el cultivo de maíz. Como resultado en todas las etapas fenológicas del cultivo de maíz con sus plagas después de haber aplicado 500 g de Dipel (Bt) para el control de las plagas, el Dipel ha funcionado bien en todas las etapas fenológicas, excepto la etapa de llenado de grano mostrando una agresividad de las plagas en un 60% de infestación, en el desarrollo vegetativo un 40% debido a la cantidad de producto utilizado con el tratamiento de 700 g, es mejor con respecto al anterior ha bajado un 30%, ya que en el desarrollo vegetativo es importante por la translocación de los nutrientes del suelo y el llenado de granos para la productividad y por último con 900 g de Bt ya que en casi toda la fenología del cultivo hay un porcentaje de infestación de 23% el más alto en la floración, seguidamente del llenado de granos con un 20% y por último un 15% en el desarrollo vegetativo, lo cual el producto es más eficiente con esta dosis.
Descripción
Palabras clave
Bacillus thurigensis Krustaki, Plagas de Maíz en Acobamba
Citación
Colecciones