La maternidad subrogada y la vulneración al principio “Mater Semper Certa Est” vista desde los criterios paulianos, Huancavelica, 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La investigación tuvo como objetivo general determinar si existe vulneración por parte de la maternidad subrogada respecto al principio "Mater Semper Certa Est" vista desde los criterios Paulianos en Huancavelica durante los meses de enero a julio del año 2024. Bajo la hipótesis alterna, se planteó que la maternidad subrogada vulnera dicho principio, al no garantizar una filiación basada en la verdad biológica y al priorizar la voluntad procreacional. La investigación fue de tipo básico, con un nivel descriptivo-explicativo y un diseño no experimental de tipo transeccional. Se utilizaron métodos científico, dogmático, hipotético-deductivo y descriptivo, y la técnica de encuesta aplicada a una muestra no probabilística de 19 personas, compuesta por abogados, jueces y madres biológicas, con un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados de las pruebas de hipótesis realizadas en STATA, utilizando la prueba Chi-cuadrado, evidenciaron que la maternidad subrogada plantea retos significativos al marco jurídico vigente, especialmente en relación con el principio "Mater Semper Certa Est". Las principales conclusiones señalaron que la ausencia de una regulación específica genera inseguridad jurídica, afecta el interés superior del menor, y pone en riesgo los derechos fundamentales de las partes involucradas. Como recomendaciones, se sugirió desarrollar un marco normativo claro y basado en derechos humanos, crear mecanismos de supervisión, promover la educación sobre este tema, y fomentar un debate amplio que permita armonizar los avances científicos y los valores éticos y sociales.
Descripción
Palabras clave
Maternidad subrogada, Mater semper certa es, Filiación, Regulación jurídica, Derechos fundamentales
Citación
Colecciones