Diseño de un sistema de alerta temprana ante deslizamientos en el cerro San Cristóbal del distrito de Pampas, 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
La preocupación de la investigación es evitar una catástrofe en las laderas del cerro San Cristóbal. El objetivo principal es establecer un sistema de alerta temprana que pueda predecir el riesgo de deslizarse en el área de San Cristóbal de Pampas. El estudio se conoce como una investigación aplicada porque implica el uso de una tecnología para abordar un problema social y desarrollar una solución. La naturaleza descriptiva de esta investigación se debe al hecho de que interpreta las estadísticas de datos y presenta los eventos como gráficos. El enfoque empleado en este escenario es la observación, ya que se basa en las mediciones obtenidas de la recopilación de datos, a saber, datos claros., la población es la ladera del Cerro San Cristóbal y la muestra es el terreno de la zona de Chalampampa. El método consistió en medir mediante sensores los parámetros de cantidad de lluvia y humedad del suelo y ser procesados por un microcontrolador ESP32, para que este lo envié a la nube mediante una conexión WIFi y se muestre en la plataforma ThingSpeak y se difunda mediante el Telegram. En la prueba de las hipótesis se utiliza graficas de dispersión y graficas de pruebas no paramétrica de Wilcoxon, en cuanto a las conclusiones arribadas son: el uso de sensores permite obtener información de datos ambientales en tiempo real y pueden ser transmitidos a la nube para ser visualizados por muchas personas.
Descripción
Palabras clave
Sistema de alerta temprana, Desplazamiento de tierra, Internet de las cosas (IoT), Humedad de suelo, Cantidad de lluvia