Características de la atención prenatal reenfocada en el Centro de Salud de Castrovirreyna 2020

dc.contributor.advisorCardenas Pineda, Lina Yubana
dc.contributor.authorVillanueva Centeno, Marivel
dc.date.accessioned2021-08-25T16:34:04Z
dc.date.available2021-08-25T16:34:04Z
dc.date.issued2021-04-27
dc.description.abstractObjetivo: Determinar las características de la atención prenatal reenfocada en el Centro de Salud de Castrovirreyna 2020. Metodología: investigación observacional, retrospectivo, transversal, población 61gestantes, se usó la revisión documentaria con la ayuda de una ficha de revisión, se empleó la estadística descriptiva, Resultados: edad entre 20 a 34 años (68.9%), 18% adolescente y 13.1% mayor o igual a 35 años, el 32.8% fueron nulíparas, el 29.5% primíparas, el 26.2% multíparas y el 11.5% gran multíparas. El 65% recibió la 1ra. APN antes de las 14ss, llegaron a 6to control el 24.6% y a 8 controles 1.6%. el 38% recibió ácido fólico y el 39.3% recibió suplementación con sulfato ferroso más ácido fólico, el 100% de las gestantes tuvieron sus dos baterías de laboratorio, el 86.8% tuvo evaluación ecográfica, el 39.3% fue en el primer trimestre, el 19.7% planificó su parto, el 6.6% tuvo cuatro visitas el 26.2% tuvo de 1 a 3 visitas y el 67.2% no recibió ningún tipo de seguimiento. Los factores de riesgo encontrados fueron, adolescencia 18%, mala historia obstétrica16.4%, periodo intergenésico inadecuado 8,2% y dentro de las complicaciones se encontró, infecciones del tracto urinario (44.3), anemia (24.6) y COVID – 19 (11.5). Conclusión: La atención prenatal en el centro de salud de Castrovirreyna se caracterizó por cumplir al 100% con las baterías de laboratorio, tuvo una baja cobertura, y se dio de forma incompleta, se recomienda replantear las estrategias de acuerdo al contexto y la pandemia y las recomendaciones de la OMS.
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3719
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional – UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectVisita domiciliaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleCaracterísticas de la atención prenatal reenfocada en el Centro de Salud de Castrovirreyna 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20059866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5715-7031
renati.author.dni71207426
renati.discipline91 4069
renati.jurorLarico López, Ada Lizbeth
renati.levelhttp://purl.org/perepo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica: Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2021-VILLANUEVA CENTENO.pdf
Tamaño:
678.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones