Caracterización de la preeclampsia en gestantes del Hospital Ramiro Priale Priale de Huancayo, 2021
dc.contributor.advisor | Mendoza Vilcahuaman, Jenny | |
dc.contributor.author | Antonio Carrillo, Vanessa Jannet | |
dc.contributor.author | Arteaga Izarra, Angela Paola | |
dc.date.accessioned | 2023-05-02T20:10:52Z | |
dc.date.available | 2023-05-02T20:10:52Z | |
dc.date.issued | 2022-12-05 | |
dc.description.abstract | Esta tesis tuvo como objetivo: Determinar las características principales de la preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital Ramiro Priale Priale de Huancayo, 2021. Metodología: Investigación descriptiva, observacional, retrospectiva y transversal. La muestra fue 181 gestantes con diagnóstico de preeclampsia. Resultados: La prevalencia de la preeclampsia fue de 9.5% en las gestantes atendidas del hospital Ramiro Priale Priale de Huancayo el 2021. Las características sociodemográficas fueron; son jóvenes 55.8%, añosas 43.6%, de procedencia urbana 69.6%, urbano marginal 22.7%, instrucción secundaria 54.1%, superior 34.8%; trabajan 49.2% y son amas de casa 47.0%. Las características ginecobstétricas fueron; tienen antecedentes de aborto 24.3%, antecedentes de óbito 1.1%, antecedentes de preeclampsia 14.4%, atención prenatal adecuada 68.0% e inadecuada 32.0%, con embarazo simple 83.4% y múltiple 16.6%; primíparas 30.4%, multíparas 54.1% y gran multíparas 15.5%. Las características patológicas fueron; tienen sobrepeso 35.4%, obesidad 18.8%, hipertensión arterial 7.7%, diabetes 0.6%, enfermedad renal 5.5% y anemia 23.2%. Las características clínicas fueron; hipertensión arterial 95.6%, edema 59.1%, cefalea 58.0%, epigastrálgia 6.1%, síntomas visuales 38.7% y proteinuria 20.4%. No hubo complicaciones maternas en las gestantes con diagnóstico de preeclampsia. Las complicaciones perinatales fueron recién nacidas de bajo peso 35.4%, óbito 0.6%, prematuro 23.2% y sufrimiento fetal agudo 6.6%. La conclusión: Las principales características de las gestantes con preeclampsia fueron; jóvenes, con secundaria, trabajan, con atención prenatal, multíparas. El síntoma principal fue la hipertensión y el edema, y la complicación perinatal más frecuente fue el bajo peso al nacer y la prematuridad. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5234 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Preeclampsia | |
dc.subject | Características | |
dc.subject | Complicaciones. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | |
dc.title | Caracterización de la preeclampsia en gestantes del Hospital Ramiro Priale Priale de Huancayo, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20108555 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1903-1355 | |
renati.author.dni | 41597749 | |
renati.author.dni | 44409807 | |
renati.discipline | 914069 | |
renati.juror | Guerra Olivares, Tula Susana | |
renati.juror | Cardenas Pineda, Lina Yubana | |
renati.juror | Larico Lopez, Ada Lizbeth | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Titulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ANTONIO CARRILLO Y ARTEGA IZARRA.pdf
- Tamaño:
- 1.32 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: