Niveles de compresión lectora en estudiantes de un CEBA de los Olivos – Lima 2023
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024-02-29
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo identificar los niveles de comprensión lectora predominantes en los estudiantes de un centro de educación básica alternativa en el distrito de los Olivos. Los resultados revelaron que el 11,6% de los estudiantes presentan un nivel de comprensión lectora considerado bajo, mientras que el 76,7% muestra un nivel regular o moderado. Además, el 11,6% restante presenta un nivel de comprensión lectora bueno. Al examinar los niveles de comprensión lectora, de manera más detallada, se observó que el 7,0% de los estudiantes tiene un nivel de comprensión literal bajo, mientras que el 79,0% muestra un nivel regular y el 14,0% exhibe un nivel bueno. En cuanto a la comprensión lectora a nivel inferencial, el 11,6% de los estudiantes muestra un nivel bajo, el 74,4% presenta un nivel regular y solo el 14,0% demuestra un nivel bueno. Por último, en relación con la comprensión lectora crítica, el 34,9% de la muestra evidencia un nivel bajo, el 51,2% presenta un nivel regular y el 14,0% exhibe un nivel bueno. Estos resultados destacan la importancia de fortalecer la comprensión lectora crítica en los estudiantes del centro de educación básica alternativa. Es necesario implementar estrategias pedagógicas que fomenten el pensamiento crítico y promuevan un análisis profundo de los textos. Al hacerlo, se proporcionará a los estudiantes las herramientas necesarias para desarrollar habilidades de pensamiento crítico y realizar evaluaciones más rigurosas de la información que encuentren en sus lecturas.
Descripción
Palabras clave
Niveles de comprensión lectora, Niveles de comprensión lectora literal, Niveles de comprensión lectora inferencial