Evaluación de la dependencia al móvil en estudiantes de 3° grado de secundaria de una I.E. en Nasca - Ica

dc.contributor.advisorCayllahua Yarasca, Ubaldo
dc.contributor.authorHuamani Quispe, Judith Cristina
dc.contributor.authorHuamani Farfan, Yesenia Susana
dc.date.accessioned2022-04-13T15:53:10Z
dc.date.available2022-04-13T15:53:10Z
dc.date.issued2021-11-26
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo: determinar el nivel de dependencia al móvil en los estudiantes de 3° grado de secundaria de la Institución Educativa Roberto Pisconti Ramos de Nasca en Ica - 2020. Metodología: El estudio fue de tipo básico, de nivel descriptivo, y de diseño no experimental en su modalidad transversal descriptivo, regido por el método científico. Muestra: Esta se conformó por 77 estudiantes de 3º grado de secundaria (3º “A, B y C”) que fueron seleccionados mediante el muestreo probabilístico estratificado. Técnica e instrumento: Se empleó la encuesta y como instrumento se aplicó vía remota el Test de Dependencia al Móvil (TDM). Resultados: A través del tratamiento estadístico descriptivo se halló que el 61% de los estudiantes presenta un moderado nivel de dependencia al móvil, el 58% presenta un moderado nivel de abstinencia de usar el móvil, el 58% presenta un moderado nivel de abuso y dificultad en controlar el impulso de usar el móvil, el 56% presenta un moderado nivel de problematización ocasionado por usar el móvil, y el 56% presenta un moderado nivel de tolerancia de usar el móvil. Conclusión: Se determinó que existe un nivel moderado de dependencia al móvil en los estudiantes de 3° grado de secundaria de la Institución Educativa Roberto Pisconti Ramos de Nasca en Ica en el año 2020, lo que se evidencia al encontrase que la mayoría de los estudiantes, el 61%, presenta un uso problemático del móvil.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4256
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectMóvil
dc.subject Patología
dc.subject Dependencia al móvil
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.titleEvaluación de la dependencia al móvil en estudiantes de 3° grado de secundaria de una I.E. en Nasca - Icaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23258849
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9081-3181
renati.author.dni22103788
renati.discipline313139
renati.jurorGonzales Castro, Abel
renati.jurorPiñas Zamudio, Milagros
renati.jurorPoma Arroyo, Rolando Marino
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad Profesional en Psicología Educativa y Tutoría
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad Profesional en Psicología Educativa y Tutoría
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-FED-2021-HUAMANI QUISPE Y HUAMANI FARFAN.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones