Diseño de malla de perforación y voladura de taladros largos, para mejorar la fragmentación de roca en el Tajo 107_850 Nivel 16 veta ramal techo, Ticlio Compañía Minera Volcán S.A.A. Junín 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-17
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
En la industria minera peruana, el uso de taladros largos ha sido fundamental para incrementar la extracción de minerales y mejorar la productividad. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo principal determinar cómo la implementación de una malla de perforación optimiza la fragmentación en el Tajo 107_850, Nivel 16, Veta Ramal Techo, de la Compañía Minera Volcán SAA, ubicada en Ticlio, Junín, para el año 2024. La metodología empleada en el proyecto se basó en el método científico, con un enfoque de tipo aplicado y nivel correlacional, utilizando un diseño descriptivo-correlacional simple. La población del estudio estuvo constituida por los tajos de los niveles NV 14, NV 15 y NV 16 de la Compañía Minera Ticlio. De esta población, se seleccionó de manera intencionada el Tajo 107_850 del Nivel 16, debido a que presenta una mayor granulometría en comparación con los demás tajos. Se realizaron diez disparos en los tajos mencionados, obteniéndose los siguientes resultados con el nuevo diseño de malla de perforación: un factor de potencia de 0.75 kg/tn y una granulometría de 7.16 pulgadas. En comparación, el diseño anterior de malla de perforación presentaba un factor de potencia de 0.81 kg/tn y una granulometría de 10.69 pulgadas. En conclusión, se logró una reducción del 33% en la fragmentación de roca, alcanzando una granulometría de 7.16 pulgadas, lo cual se encuentra dentro del rango del macizo rocoso según el RMR, que varía entre 31 y 60. Este rango corresponde a rocas de tipo IIIB y IVA.
Descripción
Palabras clave
Diseño, Taladros largos, Granulometría, Factor de potencia, Tipo de roca