Vulneración del principio de mínima intervención del derecho penal por imposición de pena privativa de libertad en el delito de agresión contra las mujeres o integrantes del grupo familiar, sede Judicial de Acobamba – Huancavelica, 2020

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-04-16
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El propósito general de la investigación determinó la exigencia de la pena privativa de libertad en delitos de agresión frente a mujeres o miembros del hogar hacia la infracción del principio de mínima intervención del Derecho Penal en la Sede Judicial de Acobamba – Huancavelica en el periodo 2020, para ello la investigación se desarrolló mediante la metodología aplicada – explicativo - no experimental transversal, siendo así que los datos serán recolectados sin manipulación alguna empleando el instrumento de la encuesta semi-estructurada a 40 personales de la sede mencionada, el cual comprende a una población de jueces, fiscales y abogados; asimismo, se hizo uso de la herramienta de guía de revisión documental para el análisis de expedientes que tienen relación con el tema a tratar. Por otro lado, el estudio de los resultados de la investigación se realizó por medio de una evaluación matemática de la regla de tres simples que fue realizado en el software Excel. Los resultados de dicho análisis fueron que: un total de 80% de los encuestados no considera que la evaluación de la categoría jurídica sea un factor de vulnerabilidad para el principio de la mínima intervención del derecho penal; el 93.33% consideró que se debe imponer una pena privativa ante agresiones contra la mujer y los miembros de un grupo familia; el 100% de los encuestados consideraron la pena afectiva que impone el estado peruano responde como medida de penalización contra delitos contra la mujer o miembros del hogar; el 93.3% sostuvieron que como las soluciones ante problemas de este tipo de agresión, deben ser impuestas de diversas formas de control social, juntamente con la revisión de los expedientes, se concluyó que, con las sentencias emitidas, se vulneró el principio de mínima intervención del derecho penal incluidos sus sub principios de fragmentariedad y subsidiaridad, teniendo como factor de violencia, las discusiones de pareja y el estado de embriaguez de los imputados.
Descripción
Palabras clave
Principio de mínima intervención, Pena privativa de libertad por delito de agresión
Citación
Colecciones