Características sociodemográficas y gineco - obstétricas de madres con anemia pos parto, atendidas en el Centro de Salud Pichari, Cusco 2019

dc.contributor.advisorMuñoz De la Torre, Rossibel Juana
dc.contributor.authorBarrera Colque, Jessica Paola
dc.date.accessioned2020-12-18T17:12:14Z
dc.date.available2020-12-18T17:12:14Z
dc.date.issued2020-09-08
dc.description.abstractObjetivo. Determinar las características sociodemográficas y gineco obstétricas de las madres con anemia posparto, atendidas en el Centro de Salud Pichari, Cusco, 2019. Materiales y método. Se trata de una investigación sustantiva, observacional, retrospectivo, transversal de nivel descriptivo. El método fue inductivo, diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por todas las puérperas inmediatas que padecían de anemia en el Centro de Salud Pichari, de enero a diciembre de 2019, según registros estadísticos fueron un total de 437 puérperas. La muestra se determinó a través de la fórmula para población conocida, siendo un total de 298 madres con anemia posparto. La técnica utilizada fue el análisis de datos. Resultados: las características sociodemográficas y gineco obstétricas de la mayoría de las madres con anemia posparto son edades de 19 a 34 años el 66.8%, convivientes el 79.2%, nivel de instrucción secundaria el 65.8%, con ocupación la casa en el 86.9%, multípara el 65.4%, con más de seis atenciones prenatales el 78.2%, e iniciaron las atenciones prenatales en la semana 14; el 75% inició a partir de las 9 semanas de embarazo. El parto fue eutócico en el 99.7%, requirieron de episiotomía medio lateral izquierdo el 15.4%. El alumbramiento fue dirigido en el 100% y modalidad de Schwultz el 92.3%. Las complicaciones de las madres con anemia posparto fue la retención de restos placentarios en el 20.1%, desgarros perineales de I grado del 25.2% y la hemoglobina descendió en 1.45 g/dL en el posparto. En conclusión, las complicaciones favorecieron a la anemia posparto en las madres atendidas en el Centro de Salud Pichari, Cusco, 2019.
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3283
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectAnemia posparto
dc.subject Hemoglobina posparto.
dc.subject Características de puérperas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.titleCaracterísticas sociodemográficas y gineco - obstétricas de madres con anemia pos parto, atendidas en el Centro de Salud Pichari, Cusco 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42145123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1544-8863
renati.author.dni43045235
renati.discipline 914069
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorCardenas Pineda, Yubana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2020-BARRERA COLQUE.pdf
Tamaño:
1.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones