Mitos sobre el uso de métodos anticonceptivos en mujeres de edad fértil en Huancavelica, 2023

dc.contributor.advisorZárate Cáceres, Cesia Rebeca
dc.contributor.authorCarbajal Toscano, Katty Margot
dc.contributor.authorPaitan Calderon, Yojhana Videl
dc.date.accessioned2025-01-06T16:20:56Z
dc.date.available2025-01-06T16:20:56Z
dc.date.issued2024-09-02
dc.description.abstractObjetivo: Describir los mitos sobre el uso de los métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil atendidas en el puesto de salud de Pueblo Libre-Huancavelica. Métodos: El estudio es una investigación observacional, prospectivo, descriptivo de corte transversal. La población lo constituyeron 177 mujeres en edad fértil, del cual se trabajó con 116 de acuerdo a los criterios de inclusión. Resultados: Las participantes tuvieron una edad entre 27 a 34 años (31.9%) y 19 a 26 años (29.3%), estado civil conviviente 52 (44.8%) y soltera 32 (27.6%), nivel educativo secundaria 57 (49.1%) y superior 28 (24.1%), ocupación informal 93 (80.2%), religión católica 82 (70.7%), de idioma predominante castellano 63 (54.3%), siendo multíparas 54 (46.6%). Las entrevistadas creen que: el inyectable trimestral genera que se acumule la sangre del periodo menstrual, se forman tumores dentro del útero y causa cáncer 94 (81%), el anticonceptivo oral de emergencia es abortivo 93 (80.2%) y el implante subdérmico genera cáncer 88 (75.9%), que el dispositivo intrauterino liberador de cobre causa infertilidad 101 (87.1%) y que se expulsa cuando se hace peso 90 (77.6%), la anticoncepción quirúrgica voluntaria causa cáncer 110 (94.8%), asi como que ya no pueden hacer peso posteriormente 110 (94.8%). Conclusión: La mayoría de mujeres tienen mitos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8631
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica.
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEdad fértil
dc.subjectMitos
dc.subjectMétodos anticonceptivos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleMitos sobre el uso de métodos anticonceptivos en mujeres de edad fértil en Huancavelica, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42315665
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6168-5574
renati.author.dni73735566
renati.author.dni74546710
renati.discipline914018
renati.jurorCardenas Piena, Lina Yubana
renati.jurorMuñoz de la Torre, Rossibel Juana
renati.jurorJorge Chahuayo, Maritza
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameObstetra
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CARBAJAL TOSCANO Y PAITAN CALDERON.pdf
Tamaño:
3.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones