Calidad del docente universitario en la maestría en investigación y docencia superior de la Universidad Nacional de Huancavelica

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-12-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Es necesario que la educación en el Perú sea de calidad, y para ello es relevante conocer la percepción que tienen los usuarios del servicio educativo al respecto. Por ello se realizó esta investigación que tuvo como objetivo determinar la calidad del docente universitario en la maestría en investigación y docencia superior de la Universidad Nacional de Huancavelica. Utilizó la metodología de tipo básica, de nivel descriptivo, cuantitativo y de diseño no experimental. La población fueron los maestrandos en investigación y educación superior de la UNH, constituyendo la muestra los estudiantes del segundo semestre. La muestra estuvo formada por 39 estudiantes. La técnica aplicada fue la encuesta, el instrumento es el cuestionario, que tuvo 5 dimensiones y 33 items. Se recogió los datos a través de una encuesta y con un cuestionario de tipo Likert que tuvo un coeficiente Alfa de Cronbach de ,989. Se obtuvo como resultado que el 87.2% señalan que la calidad del docente universitario es alta, el 92,3% señaló que la calidad en la dimensión metodología es alta en los docentes. El 59% señala que la calidad de la dimensión actividades prácticas es alta en los docentes de la maestría. Un 71.8% que el nivel de los recursos didácticos es alto. Un 82.1% que la calidad de la actitud es alta en los docentes de la maestría en investigación y docencia superior. Se concluye que la calidad del docente universitario en la maestría en investigación y docencia superior de la Universidad Nacional de Huancavelica es alta en las dimensiones de metodología, actividades prácticas, recursos didácticos y actitud.
Descripción
Palabras clave
Actividades prácticas, Actitud, Calidad, Docente universitario, Metodología, Recursos didácticos
Citación
Colecciones