Factores asociados a la depresión post parto en tiempos de COVID – 19 en el Hospital Lircay II -1 Angaraes - 2021
dc.contributor.advisor | Muñoz De La Torre, Rossibel Juana | |
dc.contributor.author | Chancas Yauri, Luz Mery | |
dc.contributor.author | Javier Acuña, Basilia | |
dc.date.accessioned | 2024-08-02T20:36:36Z | |
dc.date.available | 2024-08-02T20:36:36Z | |
dc.date.issued | 2024-04-29 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los factores asociados a la depresión post parto en tiempos de COVID – 19 en el Hospital Lircay II – 1, Angaraes 2021. Metodología: La investigación fue observacional, prospectivo, transversal, se entrevistó a 152 puérperas atendidas en el Hospital Lircay II – 1, Angaraes 2021. Resultados: se identificó que la proporción de la depresión postparto fue 50.7% (77), en cuanto a los factores obstétricos asociados a la depresión posparto fueron: la primiparidad con X2 de 6.30 y p-valor de 0.01; así mismo, las enfermedades durante el embarazo tuvieron con X2 de 3.95 y p-valor de 0.04; las dificultades para la lactancia tuvieron X2 de 5.75 y p-valor de 0.01, es decir estas tienen asociación estadísticamente significativa. Sobre los factores socioeconómicos asociados a la depresión posparto fueron: la ocupación solo de casa con un X2 de 5.60 y p-valor de 0.01; así mismo, el desempleo tuvo con X2 de 6.75 y p-valor de 0.01; la carencia de apoyo de la pareja tuvo X2 de 7.94 y p-valor de 0.01; es decir tuvieron asociación estadísticamente significativa. Concluyendo: Identificando que cinco de cada diez (5/10) puérperas atendidas en el Hospital Lircay II – 1 en tiempos de COVID – 19, presentaron depresión postparto y los factores obstétricos asociados son la depresión postparto en tiempos de COVID-19 fueron la primiparidad, haber padecido enfermedades propias del embarazo y las dificultades para la lactancia, en cuanto a los factores socioeconómicos asociados a la depresión postparto en tiempos de COVID-19 fueron, ocupación solo ama de casa, la inactividad laboral (desempleo) y la falta de apoyo por parte de la pareja. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8296 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio institucional - UNH | |
dc.subject | COVID-19 | |
dc.subject | Depresión postparto | |
dc.subject | Factores | |
dc.subject | Obstétricos | |
dc.subject | Factores socioeconómicos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Factores asociados a la depresión post parto en tiempos de COVID – 19 en el Hospital Lircay II -1 Angaraes - 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42145123 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1544-8863 | |
renati.author.dni | 72628982 | |
renati.author.dni | 71058973 | |
renati.discipline | 914018 | |
renati.juror | Leyva Yataco, Leonardo | |
renati.juror | Zarate Caceres, Cesia Rebeca | |
renati.juror | Enriquez Nateros, Liliana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Obstetra |